
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hace 51 años que está instalado en ese país y administra un restaurante en Cúcuta, que espera reabrir al público la próxima semana después de cuatro meses de inactividad por la pandemia. En esta nota, la entrevista completa.
Colonia Caroya02 de julio de 2020Hugo Horacio Londero fue el primer futbolista caroyense en trascender las fronteras de nuestro país.
Lo hizo después de su paso por Gimnasia de La Plata para aterrizar en Colombia, donde se radicó definitivamente hace 51 años y formó una familia, llevando este tradicional apellido caroyense a tierras cafeteras.
Londero es el símbolo del momento más importante de la historia del Club El Porvenir de Puesto Viejo, desde donde salieron varios jugadores que jugaron en Córdoba, el país y Sudamérica.
Esta mañana, en Con Estilo Propio, lo entrevistamos a través de video llamada.
"Se tomaron decisiones rápidas y en una ciudad de 900 mil habitantes, fallecieron 10 personas nada más", dijo sobre la situación del coronavirus en el Norte de Santander, donde vive.
La familia de Hugo tiene un restaurante llamado "Londero´s Sur", que estuvo cerrado por la cuarentena, que ahora funciona con modalidad delivery y que podría reabrir al público la semana próxima.
En la entrevista, recordó a sus amigos de Puesto Viejo, sus inicios como futbolista en la década del 60´y cómo se dio su paso desde El Porvenir a Gimnasia y Esgrima de La Plata, que luego lo catapultó al fútbol colombiano.
Allí fue durante muchos años el máximo goleador del campeonato de Primera División, hasta que fue superado por Sergio Galván Rey y René Valenciano. Hugo tiene la marca de 211 goles.
De Puesto Viejo al mundo, en un partido internacional.
Hugo Londero, como delantero del Atlético Medellín de Colombia, se enfrentó en un partido amistoso a otro jugador salido de Puesto Viejo: Héctor Ártico.
El duelo fue el 19 de agosto de 1976.
Atlético Nacional de Medellín, con Hugo Londero como figura y goleador, recibió en un amistoso al River Plate de Ángel Labruna, que tenía a Héctor Ártico haciendo dupla defensiva con Roberto Perfumo.
"Nacional fue más grande que River" fue el título del periódico El Colombiano de Medellín luego que el "verde" venciera a los "millonarios" con gol de Hugo Lóndero en este amistoso que se jugó en el Estadio Atanasio Girardot.
En Nacional jugaban Raúl Navarro, Francisco "pacho" Maturana, Iván Castañeda, Londero, entre otros. El DT era el argentino Osvaldo Juan Zubeldía.
River Plate tenía a Ubaldo Fillol, Pablo Comelles, Roberto Permufo, Héctor Artico, Rodolfo Rafaelli, Juan José López, Reinaldo Merlo, Alejandro Sabella, Pedro González, Jorge Blanco y Oscar Más.
Ártico y Londero recordaron ese enfrentamiento internacional que los cruzó en Colombia, después de haber compartido partidos en el potrero de Puesto Viejo.
Entrevista hecha en el 2017.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.