
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Más de 900 frentistas de los barrios San Nicolás, San Francisco de Asís y Malabrigo recibieron las chequeras de la conexión domiciliaria. El sistema es por pago anticipado.
Colonia Caroya22 de julio de 2020La Municipalidad de Colonia Caroya envió durante las dos primeras semanas de julio las chequeras a los frentistas que serán beneficiarios de la obra de cloacas en la primera etapa.
Esto incluye los barrios Malabrigo y Juan Pablo II –que se conectarán a la red de Jesús María- y los centros vecinales San Nicolás y San Francisco de Asís (IPV Nuevo y Viejo, más algunas cuadras céntricas), que serán los primeros en adherirse al sistema caroyense que tiene su planta de tratamiento que se sigue construyendo (en este tiempo está frenada por la pandemia).
Cada contribuyente propietario de inmuebles dentro de los territorios mencionados ha recibido la chequera con la financiación del monto total de la obra en 24 cuotas, pero puede optar por cualquiera de las siguientes posibilidades establecidas en la ordenanza 2278/19.
a) De contado, con 5 % de descuento.
b) Hasta en tres (3) cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación.
c) Hasta en seis (6) cuotas iguales, mensuales y consecutivas con un interés del 1% mensual.
d) Hasta en doce (12) cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con interés del 3% mensual.
A pedido de los contribuyentes, y contemplando la situación económica actual, la Ordenanza 2328/2020 incorpora dos modalidades de financiación para el pago.
e) Hasta en veinticuatro (24) cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con interés del 3% mensual.
f) Hasta en treinta y seis (36) cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con un interés del 3% mensual.
Si bien las chequeras se imprimieron en 24 cuotas, se envió junto a las mismas una nota para que el contribuyente que así lo requiera pueda acceder al plan de 36 cuotas, debiendo solicitarlo al Área de Recursos Tributarios.
La primera cuota vencía el 15 de julio, pero como las chequeras llegaron apenas días antes de ese vencimiento, la Municipalidad extendió el plazo hasta el 30 de julio.
Asimismo, hay un Plan Especial para todo frentista beneficiario de la obra que demuestre no poder abonar el importe de acuerdo a lo establecido.
Deberá hacerlo conocer por escrito o al mail [email protected] o [email protected] dentro del plazo de 10 días, el cual se remitirá al área de Desarrollo Social para que eleve un informe socio-económico y se conceda un plan de pago especial conforme a la posibilidad de cada contribuyente.
El sistema es por pago anticipado, es decir que la Municipalidad irá recaudando los primeros pagos de los frentistas para reunir el monto necesario para dar inicio a la obra domiciliaria.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.