
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Son 30 páginas de actividades recreativas y cognitivas que elaboró personal voluntario y el equipo de la Oficina de Personas Mayores de la Subsecretaría de Desarrollo Social. Se puede descargar gratis, imprimir y completar en casa.
Colonia Caroya29 de julio de 2020
Giuliana Brollo
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social se han distribuido ya 150 ejemplares del Cuadernillo Recreativo para Personas Mayores, que elaboró personal voluntario y el equipo de la Oficina de Personas Mayores.
La primera entrega, alcanzó a adultos del Hogar de Día Doña Ana y participantes del Complejo de Personas Mayores. Estos últimos recibieron el material en su domicilio, a través de agentes de salud que respetaron estrictamente los protocolos del COE.
El cuadernillo contiene una guía de actividades de estimulación cognitiva y recreativa, y puede consultarse en este link.
“Más que nunca, estamos bien cerca de ellos, con una asistencia que no se agota en la prevención sanitaria. Intentamos también que el encierro no inmovilice a nuestros adultos mayores. Los queremos bien activos, física y mentalmente, para su bienestar”, señaló la secretaria de Gobierno, Paola Nanini.
El personal de Desarrollo Social ya está trabajando para desarrollar un segundo cuadernillo y poder así dar continuidad a esta actividad.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.