
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Son 16 temas de folklore nacional y latinoamericano compuestos por artistas locales. La presentación se hará través de tres programas semanales. El primero comienza este jueves a las 20. Emitirá Radio Comunicar y el Canal 907.
Colonia Caroya29 de julio de 2020Este miércoles se presentó ante la prensa la nueva edición del Disco Caroya Records, que contendrá 16 temas de folklore nacional y latinoamericano compuestos íntegramente por artistas locales.
Se trata del segundo trabajo colectivo inscripto en el marco de este importante programa de apoyo a los trabajadores del arte, que están atravesando un difícil momento debido a las condiciones que impone la pandemia.
Justamente por eso, la presentación del disco será a través de tres programas especiales que serán emitidos en vivo por las redes sociales de la Municipalidad de Colonia Caroya, por Radio Comunicar y el Canal 907 de la Tele de la Coope.
La primera emisión será este jueves 30 de julio a las 20 horas desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde se montó un estudio especial para hacerlo.
Durante la presentación, el Productor Ejecutivo del Proyecto, Eduardo Pereyra, precisó que se trata de una ardua labor en la que participaron más de un centenar de artistas de las distintas ramas.
Muchos de los grupos que se sumaron a la iniciativa no habían registrado nunca un tema dentro de un estudio de grabación, por lo que fue una experiencia inolvidable.
A esto se suma el hecho de que cada una de las canciones contará con su propio videoclip, debido a que todas se subirán a las redes sociales más importantes como spotify, youtube y amazon, además de una página web que habilitará especialmente para Caroya Records la Escuela de Música de Colonia Caroya.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Paola Nanini, valoró el arduo trabajo para llevar a cabo este proyecto que comenzó en el año 2017 con la edición “rock”. “Nosotros, desde el municipio, estamos haciendo un gran esfuerzo para apoyar al arte en un momento muy complicado”, apuntó la funcionaria.
También mencionó la importancia que adquirió desde su lanzamiento, en los ’90, la Escuela Superior de Música, una institución que sobrevivió y siguió avanzando a pesar de los cambios de color político en la ciudad.
Idea original: Área de las Juventudes, Municipalidad de Colonia Caroya.
Productor ejecutivo: Eduardo Javier Pereyra.
Técnica de grabación, edición y producción musical: Federico Ana (excepto tema 2 y 6).
Asistencia artística: Claudio Quinteros y Pablo Giordano.
Arte y diseño: Santiago Solfanelli.
Diseño Multimedia y presentación web: Sergio Casas.
Producción audiovisual y fotografía: Replika Producciones.
Asistencia legal: Mariano Rupil.
Grabado en los estudios de la Escuela Superior de Música de la Municipalidad de Colonia Caroya (excepto temas 2 y 6).
Mezcla: Desdémona estudios (excepto temas 2 y 6).
Masterización: Sensei mastering.
Producción, grabación y mezcla temas 2 y 6: Pablo Apaza.
Proyecto financiado por la Municipalidad de Colonia Caroya.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.