
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Subsecretaría de Salud de la Municipalidad organizó una serie de actividades y entrevistas con especialistas que saldrán toda la semana en vivo por Radio Comunicar. Además, se hará un concurso fotográfico con premios en el que podrá participar toda la familia.
Colonia Caroya01 de agosto de 2020
Giuliana Brollo
La Subsecretaría de Salud, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Colonia Caroya se sumará con actividades de promoción a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, que se conmemora en 170 países.
Este año, el lema es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.
Desde el lunes, los dispensarios de Colonia Caroya estarán decorados haciendo alusión a la campaña de este año.
Además, en Radio Comunicar, habrá micros informativos de lunes a viernes a las 11:00.
En ellos intervendrán distintos especialistas de la zona:
Además se hará un concurso fotográfico a través de la radio que durará toda la semana. El viernes, en el cierre, se realizará un sorteo en vivo con quienes hayan participado.

Los beneficios.
• La lactancia materna es un excelente ejemplo de profunda conexión entre la salud humana y los ecosistemas de la naturaleza.
• La leche materna es renovable y ambientalmente segura.
• Proteger, promover y apoyar la lactancia materna aborda las desigualdades que se interponen en el camino del desarrollo sostenible.
Son objetivos de la campaña.
• Informar a las personas sobre la relación entre la lactancia materna y el medio ambiente/cambio climático.
• Anclar la lactancia materna como una decisión climáticamente inteligente.
• Comprometerse con individuos y organizaciones para un mayor impacto.
• Incitar acciones para mejorar la salud del planeta y de las personas a través de la lactancia materna.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.