
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Subsecretaría de Salud de la Municipalidad organizó una serie de actividades y entrevistas con especialistas que saldrán toda la semana en vivo por Radio Comunicar. Además, se hará un concurso fotográfico con premios en el que podrá participar toda la familia.
Colonia Caroya01 de agosto de 2020
Giuliana Brollo
La Subsecretaría de Salud, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Colonia Caroya se sumará con actividades de promoción a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, que se conmemora en 170 países.
Este año, el lema es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.
Desde el lunes, los dispensarios de Colonia Caroya estarán decorados haciendo alusión a la campaña de este año.
Además, en Radio Comunicar, habrá micros informativos de lunes a viernes a las 11:00.
En ellos intervendrán distintos especialistas de la zona:
Además se hará un concurso fotográfico a través de la radio que durará toda la semana. El viernes, en el cierre, se realizará un sorteo en vivo con quienes hayan participado.

Los beneficios.
• La lactancia materna es un excelente ejemplo de profunda conexión entre la salud humana y los ecosistemas de la naturaleza.
• La leche materna es renovable y ambientalmente segura.
• Proteger, promover y apoyar la lactancia materna aborda las desigualdades que se interponen en el camino del desarrollo sostenible.
Son objetivos de la campaña.
• Informar a las personas sobre la relación entre la lactancia materna y el medio ambiente/cambio climático.
• Anclar la lactancia materna como una decisión climáticamente inteligente.
• Comprometerse con individuos y organizaciones para un mayor impacto.
• Incitar acciones para mejorar la salud del planeta y de las personas a través de la lactancia materna.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

La leyenda de esta disciplina en nuestro país pasó el fin de semana por Colonia Caroya. Se mostró "sorprendido" por el nivel de quienes participaron de la actividad.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.