
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Concejo Deliberante aprobó un pedido de adhesión a la norma que trata el Trastorno del Espectro Autista. Cristina Villalba, referente local, señaló: "el Estado debe ser un nexo entre las personas con discapacidad y la sociedad". Resaltó la urgencia de "conocer a la población con autismo de nuestra ciudad".
Colonia Caroya28 de agosto de 2020El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó hace unos días una solicitud al Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba para que adhiera a la Ley Nacional 27.043 TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Esta norma se encuentra vigente en nuestro país desde el año 2014 y declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con esta condición. Tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación.
A nivel local, el municipio caroyense avanzó en algunas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con autismo de la ciudad.
Desde el año 2017 rige la ordenanza municipal que prohíbe el uso y venta de pirotecnia cuyos estruendos causan daño a muchas personas con discapacidad; en 2018 se abrió un espacio terapéutico de natación con cuotas subsidiadas para sus beneficiarios; en 2019 el municipio colaboró con la creación de un centro de asistencia especializado en TEA, proyecto a cargo del grupo de madres de "Una mirada diferente".
Sin embargo, más allá de estos pequeños grandes logros, aún hay muchas acciones concretas y sumamente necesarias que el Estado debe realizar cuanto antes para abordar el Trastorno del Espectro Autista como así lo indica la ley.
"Nos falta un eslabón entre la sociedad y las personas con autismo y sus familias" señaló Cristina Villalba, docente y referente local especializada en el tema. "El Estado debe ocupar ese rol", indicó.
También hizo referencia a lo urgente y prioritario de realizar una investigación de la población con autismo en Colonia Caroya, "necesitamos saber quiénes son y conocer sus realidades (...) los casos son muchos", aseguró la integrante fundadora de "Una mirada diferente".
Cristina explicó que a partir de allí se puede empezar a trabajar en los otros aspectos que integran la ley como la detección temprana, los tratamientos terapéuticos y de rehabilitación que necesitan los pacientes y la inclusión social de las personas.
Además de declarar al Trastorno del Espectro Autista de interés municipal, "es necesario comenzar a pensar en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de muchas personas", resaltó la entrevistada.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.