
fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Concejo Deliberante aprobó un pedido de adhesión a la norma que trata el Trastorno del Espectro Autista. Cristina Villalba, referente local, señaló: "el Estado debe ser un nexo entre las personas con discapacidad y la sociedad". Resaltó la urgencia de "conocer a la población con autismo de nuestra ciudad".
Colonia Caroya28 de agosto de 2020
Giuliana Brollo
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó hace unos días una solicitud al Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba para que adhiera a la Ley Nacional 27.043 TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Esta norma se encuentra vigente en nuestro país desde el año 2014 y declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con esta condición. Tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación.
A nivel local, el municipio caroyense avanzó en algunas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con autismo de la ciudad.
Desde el año 2017 rige la ordenanza municipal que prohíbe el uso y venta de pirotecnia cuyos estruendos causan daño a muchas personas con discapacidad; en 2018 se abrió un espacio terapéutico de natación con cuotas subsidiadas para sus beneficiarios; en 2019 el municipio colaboró con la creación de un centro de asistencia especializado en TEA, proyecto a cargo del grupo de madres de "Una mirada diferente".
Sin embargo, más allá de estos pequeños grandes logros, aún hay muchas acciones concretas y sumamente necesarias que el Estado debe realizar cuanto antes para abordar el Trastorno del Espectro Autista como así lo indica la ley.
"Nos falta un eslabón entre la sociedad y las personas con autismo y sus familias" señaló Cristina Villalba, docente y referente local especializada en el tema. "El Estado debe ocupar ese rol", indicó.
También hizo referencia a lo urgente y prioritario de realizar una investigación de la población con autismo en Colonia Caroya, "necesitamos saber quiénes son y conocer sus realidades (...) los casos son muchos", aseguró la integrante fundadora de "Una mirada diferente".
Cristina explicó que a partir de allí se puede empezar a trabajar en los otros aspectos que integran la ley como la detección temprana, los tratamientos terapéuticos y de rehabilitación que necesitan los pacientes y la inclusión social de las personas.
Además de declarar al Trastorno del Espectro Autista de interés municipal, "es necesario comenzar a pensar en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de muchas personas", resaltó la entrevistada.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.