
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Representantes de la multinacional se reunieron con autoridades locales un par de veces. En la entidad de brinda los servicios públicos quedaron esperando el requerimiento de potencia de energía requerida para calcular los costos.
Colonia Caroya12 de noviembre de 2020El posible arribo de Bridgestone al Parque Industrial de Colonia Caroya había generado gran entusiasmo en las autoridades locales.
El vínculo de la multinacional con Luis Carrizo y la intención de instalar una fábrica de recapado de neumáticos en el mismo predio donde está LAC, la cercanía con Córdoba y otros acuerdos que se iban generando, hacían presagiar la inminente inversión.
Sin embargo, este jueves, el mismísimo Gobernador presidió el acto en el que se anunció que Bridgestone se instalará en Dean Funes, en el predio propiedad de Carrizo donde se hará el Parque Industrial de esa localidad.
¿Qué pasó en las últimas semanas para que Bridgestone decida no invertir en Caroya?
Hubo un par de reuniones entre los representantes de Bridgestone, autoridades municipales y de la Cooperativa de Servicios Públicos.
Sabiendo que existía la posibilidad de Dean Funes, la Municipalidad propuso un paquete de beneficios que, según indicaron las fuentes consultadas, será el mismo que tendrá cualquier otra empresa que quiera radicarse en el Parque Industrial caroyense:
El servicio de energía fue el punto que quedó en medio de la situación que definió por el lugar donde caería la inversión.
Actualmente, el Parque Industrial de Colonia Caroya no tiene servicios y la Cooperativa informó que la inversión de la infraestructura energética para un predio con proyección de albergar más de 30 industrias es millonaria y en dólares.
Como sugerencia extraordinaria, el Intendente propuso descontar del valor del terreno el gasto que tendría Bridgestone por las obras de energía necesarias.
Fuentes consultadas, ante la versión de una tarifa reducida en Dean Funes, aclararon que el costo lo define ERSEP y que desde hace tiempo existe una tarifa especial para grandes consumidores.
"Es mentira si dicen que hay una tarifa más baja", nos comentaron.
Por otra parte, desde la entidad de calle Alice aclararon que en la primera reunión pidieron el informe técnico de la potencia requerida por Bridgestone para hacer cálculos de costos, pero nunca presentaron el pedido formal.
"Hay una mala intención de hacer quedar mal a la Municipalidad y a la Cooperativa. Se ofreció mucho más de lo que podía dar. Lo que necesita Colonia Caroya es que la Provincia o Nación, como en cualquier otro Parque Industrial, financien la llegada de los servicios de energía, de agua potable, de conectividad y de gas natural. A la inversión hay que hacerla de una sola vez previendo la necesidad a futuro", nos remarcó uno de los integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.