
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El gobernador estuvo en el nuevo puente, ubicado al lado del histórico paso vehicular. Además, hay una rotonda que estará señalizada e iluminada. “Para el primer trimestre del próximo año estará terminada”, anunció.
Regionales01 de diciembre de 2020En la jornada de este martes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, recorrió la obra que se encuentra en ejecución sobre el río Ascochinga en el departamento Colón.
“Este es el nuevo puente sobre el río Ascochinga, es la unión de dos rutas muy importantes, la que va a Salsipuedes por un lado y la que va hacia Jesús María por otro. El puente era antiguo por eso tomamos la decisión de hacerlo nuevamente con nueva señalética y rotondas iluminadas que mejorarán el tránsito y garantizarán mayor seguridad para nuestra gente”, inició Schiaretti.
La obra.
En Sierras Chicas, el Gobierno de Córdoba avanza en la ejecución de obras viales que mejorarán el tránsito en una zona del departamento Colón de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
Los trabajos tienen como finalidad vincular dos importantes Rutas Provinciales, recientemente ejecutada por la Provincia: la Ruta Provincial E 66 -tramo Jesús María – acceso a La Pampa- y la Ruta Provincial E 53 -tramo Salsipuedes – Ascochinga (actualmente en ejecución). El monto total de estas obras es de 473 millones de pesos.
El nuevo puente sobre el río Ascochinga tiene una longitud de 33 metros y un ancho de 11 metros. Estructuralmente, está compuesto por seis vigas longitudinales de hormigón pretensado. Las vigas transversales y losa son de hormigón armado.
A la salida del nuevo puente (lado este) se diseñó una rotonda de 15 metros de radio con una calzada anular de nueve metros de ancho más un sobreancho externo de un metro con cordón cuneta
Esta tipología de intersección resuelve satisfactoriamente y de forma segura todos los movimientos y giros a la izquierda que se producen, específicamente por los ingresos y egresos al barrio Miradores de Ascochinga.
En tanto, para el puente sobre Arroyo La Pampa, se ha previsto la ejecución de una losa sobre el arco existente para lo cual se ejecutará la remoción de las barandas de hormigón, de la carpeta de rodamiento y su base hasta 0.20 m. debajo de la cota inferior de losa. Se mantendrá la cota de rasante existente.
Para completar, se pavimentarán los tres kilómetros que tiene el acceso a la localidad de La Pampa, incluido el cruce urbano desde la Ruta Provincial E-66.
La obra tendrá un trazado rural, con cunetas serranas en algunos sectores erosionables (1.8 km), un ancho de calzada de seis metros y una estructura constituida por reacondicionamiento de subrasante, base granular y carpeta asfáltica, más las obras de saneamiento necesarias (dos alcantarillas, desmonte por ajuste de rasante), demarcación y señalización.
Intersección RP E66 y RP E53
A los efectos de solucionar la intersección de ambas rutas, se ha previsto la construcción de una intersección tipo rotonda la cual se encuentra enclavada sobre un pedraplén que se ha debido construir para tal fin.
Desde el punto de vista del diseño geométrico se adoptó una rotonda de tres ramas, el radio interno de la rotonda será de 10 metros mientras que el radio externo será de 20 metros, la calzada anular tendrá un ancho de 10 metros, suficiente para alojar dos carriles de circulación.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.