
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Lo que hicieron los vecinos autoconvocados no debería ser foco de burla. Le permite a la sociedad estar atentos. Los dólares no sirven en un planeta muerto. Por Angie Corvalán.
Regionales28 de noviembre de 2020Vecinos autoconvocados de las Sierras Chicas Norte llevaron a cabo una expresión estética en contra del acuerdo porcino con China.
Pero la modalidad elegida fue objeto de burla y ridiculización por parte de muchos ciudadanos de la región sin mirar en el motivo por el que lo hacían.
Un grupo de personas vestidas de negro, encabezadas por un pájaro carpintero, recorrió 450 metros de la zona céntrica de Jesús María desde la Sociedad Rural hasta la Municipalidad.
No es casual la representación del pájaro carpintero. Es el representante de la defensa del monte, el agua y los bienes comunes.
En la movilización, fue el encargado de dejar un petitorio para el intendente Luis Picat en la que le preguntan por la producción de cerdos, el uso de agua, los agroquímicos, entre otras cosas.
El tema del acuerdo porcino con China generó gran controversia.
Se iba a firmar en agosto pero por la gran presión social lo trasladaron para noviembre.
Los ambientalistas se oponen ya que si el acuerdo fuera un hecho, generaría un uso del agua masivo, contaminación, posible aparición de enfermedades zooniticas y pandemias por el hacinamiento de animales, la extrema crueldad hacia ellos, entre muchas otras consecuencias para el ecosistema, por lo que, para la sociedad en general también.
Esta representación estética no debería ser foco de burla.
Le permite a la sociedad estar atentos y que no pase desapercibido todo lo referente al acuerdo porcino.
Los dólares no sirven en un planeta muerto.
Texto escrito por Angie Corvalán.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.