
¿Cuánto costarán los platos en la Fiesta de las Comidas Típicas?
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La nutricionista Luciana Londero, en el marco del micro de entrevistas para Personas Mayores, nos brinda toda la información para tener un buen sistema inmunológico.
Colonia Caroya05 de diciembre de 2020En tiempos de pandemia, la alimentación es un pilar fundamental para enfrentar la misma y para ello debemos conocer cuales son los alimentos que debemos hacer hincapié para reforzar defensas y sistema inmune.
Las indicaciones están dadas a todas las personas que hoy estamos atravesando esta situación pero fundamentalmente van dirigidas a personas mayores y de riesgo, tanto por una patología o mujeres embarazadas, que deberán estar fuertes para poder enfrentar el virus.
Mucha gente se pregunta si es posible fortalecer su sistema inmune para prevenir el contagio.
Debe saber que es difícil conseguirlo en poco tiempo. Esto se logra de a poco, de manera constante a lo largo de todo el año.
Por un lado se hace mención a los micronutrientes que cumplen el papel de reforzar el sistema inmune y por otro lado los probióticos que también colaboran con la función.
VITAMINAS Y MINERALES PARA SUBIR LAS DEFENSAS
· HIERRO: Elaboración de hormonas y tejidos conectivos. Carnes, Legumbres como (lentejas, porotos, garbanzos), Cereales como el mijo, verduras de hojas verdes (como espinaca, acelga), Frutos secos (como almendras, nueces, pistachos)
· ZINC: Combate todo tipo de bacterias y virus. Carnes rojas y blancas, Huevos, mariscos, semillas de calabaza, girasol, germen de trigo, lácteos.
· VITAMINA B: Grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular. Cereales integrales, arroz, avena, germen de trigo, legumbres.
· VITAMINA C: Mejora la absorción del hierro presente en los alimentos. Cítricos como naranja, pomelo, mandarina. Pimiento rojo, brócoli, Kiwi, Perejil.
· VITAMINA D: Absorción de calcio y mantiene salud de los huesos. Aceite de hígado de bacalao, mariscos, Lácteos, huevos.
Los PROBIOTICOS también cumplen un papel importante en éste tipo de alimentación, son alimentos con marcada presencia de microorganismos vivos que potencian la actividad de la flora bacteriana normal de nuestro cuerpo:
CHUCRUT: fermento de coliflor o repollo. Se elabora cortando el repollo en cuatro trozos y luego en tiras lo más finas posibles. Mezclar el repollo y la sal en un bol grande y dejar reposar durante 10 minutos. Masajear fuertemente el repollo para que se rompa su estructura celular y soltar todo el líquido durante 5 o 10 minutos.
Colocar el repollo en el frasco e ir presionando con una cuchara o con los puños. Añadir el líquido que haya soltado. Cerrar el frasco y guardar el chucrut en un lugar seco y oscuro durante 4 semanas.
KÉFIR: Bebida probiótica hecha a base de nódulos (microorganismos o probióticos) que están disponibles incluso en mercados y en tiendas naturistas. Se elabora de la siguiente manera: Por cada litro de agua se añaden 3 cdas. de nódulos, 3 de azúcar mascabo y 3 cdas. de pasas o ciruelas. Dejar reposar en un recipiente tapado a oscuras en temperatura ambiente hasta el otro dia. Una vez listo, habrá que colar los nódulos y reservarlos para futuras preparaciones, verter el líquido en un vaso y disfrutarlo frío. A tener en cuenta: no se deben utilizar utensilios ni recipientes de aluminio o metal, todo deberá ser de plástico o vidrio.
RECOMENDACIONES GENERALES
· Incluir frutas y verduras a diario, de todo tipo y que cubran las vitaminas y minerales necesarios para reforzar el sistema inmune.
· Incorporar carnes con una frecuencia de 3 blancas, y 2 rojas por semana. Seleccionar preferentemente carnes magras y en lo posible agroecológicas.
· Consumo de abundante agua a diario.
· Descansar lo suficiente.
· Actividad física a diario, una hora por día aproximadamente.
· Evitar azucares y alimentos ultra procesados.
Luciana Londero
Nutricionista
Integrante de la Subsecretaría de Desarrollo Social
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.