
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Sin grandes cambios y con demoras por la pandemia, nombraron a las nuevas autoridades de la fiesta gaucha. Los colegios asociados recibirán en estos días el 50 por ciento restante de las utilidades que les corresponde.
Festival 202502 de febrero de 2021El viernes 29 de enero se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en la cual se aprobó la Memoria y Balance de la Edición 55 y se eligieron los nuevos integrantes de la Comisión Directiva de Festival Nacional de Doma y Folklore.
La misma se pospuso en el mes de junio 2020 por la situación sanitaria del país.
Como todos los años las asociaciones cooperadoras votaron el porcentaje final de recaudación a repartir, siendo ésta del 55 por ciento correspondiente a la edición 55 año 2020.
Cabe destacar que las escuelas ya percibieron un 50 por ciento y el restante será entregado a la brevedad.
Las autoridades de la nueva Comisión Directiva:
Presidente: Nicolás Fernando TOTTIS
Vicepresidente 1ro: María Heddy CARRIZO
Vicepresidente 2do: Marcela Patricia DURAN
Secretario General: Juan Ignacio LÓPEZ
Secretario de Administración y Finanzas: Cristian Ricardo ZURCHER
Secretario de Relaciones Públicas: Alejandra Gloria PATAT
Secretario de Prensa y Difusión: Beatriz Kathys CÓRDOBA
Secretario de Programación y Contrataciones: Sergio Alejandro MARTINEZ
Secretario de Cultura y Obra Social: Betina Elizabeth BLANQUER
Secretario de Patrimonio e Intendencia: Nicanor COPETTI
Secretario de Transporte y Turismo: Constanza Carolina VIEL
Secretario de Seguridad y Vigilancia: Aldo Rubén QUINTEROS
Presidente Órgano de Fiscalización: Hugo Pedro BALDO
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.