
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El incremento se observa en varios aspectos, desde solicitudes para Paicor, Salas Cuna o cobertura médica, hasta el pedido de ayuda de vecinos que no llegan a pagar los servicios.
Colonia Caroya07 de mayo de 2021
Giuliana BrolloEl impacto combinado entre la crisis económica y la pandemia (se potencian mutuamente) se advierte en Colonia Caroya en un crecimiento considerable de la demanda de asistencia social en todos sus rubros, que la Municipalidad está atendiendo con gran esfuerzo y sentido de la solidaridad hacia quienes más lo necesitan.
Según indicó la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Luque, la solicitud de ayuda se ha incrementado, en promedio, entre un 40% y un 50%, y se verifica en cada uno de los ítems del área social.
En el caso del Paicor, dos años atrás se entregaban 800 raciones de comida y hoy superan las 1.100.
Del mismo modo, las cinco Salas Cuna de la ciudad tienen capacidad para 120 niños, pero actualmente hay 160 en programa y otros 50 en lista de espera.
En lo que respecta a pedidos de módulos alimentarios, Luque indicó que hay un 50% más de solicitudes, y algo similar ocurre con los adultos mayores. “Estábamos entregando 27 viandas a domicilio, de lunes a viernes, y ahora ya estamos en 50”, detalló la funcionaria.
También se verifica un fuerte incremento en la provisión de leche a través del programa Más Leche, Más Proteínas, que apunta al fortalecimiento nutricional de niños desde el nacimiento hasta los 4 años de edad. En ese rubro, se están entregando 3 mil kilogramos de leche por mes.
Otro renglón donde se nota la crisis es en el pago de servicios, ya que muchos vecinos no pueden afrontar el pago simultáneo de un alquiler y tarifas de agua y luz. “Los pedidos de ayuda para costear las facturas y alquileres se incrementaron en un 50%”, afirmó Luque.
Por último, también van en alza los pedidos para afrontar estudios médicos y la compra de medicamentos. El promedio mensual de intervenciones en ese sentido es de unos 80 casos, habiendo registrado un incremento del 100%.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.