
Sinsacate recibirá 550 millones de pesos para la mega obra de gas natural
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El proyecto de ordenanza fue presentado por el concejal Jeremías De Giorgio del bloque Hacemos por Córdoba. Se trata de una adhesión a la Ley Nacional Nº 22.431 que establece destinar el 4% de los puestos de trabajo para tal fin.
Sinsacate10 de mayo de 2021El Concejal del bloque Hacemos por Córdoba de Sinsacate, Jeremías De Giorgio, presentó el pasado miércoles en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza de inclusión laboral de personas con discapacidad.
Dicho proyecto se basa en la Ley Nacional Nº22.431 que establece que el Estado nacional, con todos sus organismos, está obligado a ocupar personas con discapacidad en una proporción no menor del 4% de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo, exclusivamente otorgados por ellas.
El proyecto presentado por De Giorgio exige al municipio ocupar a personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para los cargos.
El porcentaje determinado será de cumplimiento obligatorio para el personal de planta efectiva y para los contratados cualquiera sea la modalidad de contratación.
Además, la Municipalidad de Sinsacate deberá asegurar que los sistemas de selección de personal garanticen las condiciones, ayudas técnicas y los programas de capacitación y adaptación necesarios para una efectiva integración de las personas con discapacidad a sus puestos de trabajo.
La propuesta fue bien recibida por el resto de los ediles y se deberá tratar ahora en comisión.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.