
Sigue la votación del Presupuesto Participativo en Colonia Caroya
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El trabajo de las especialistas en conservación de patrimonio Laura Peschiutta y Rocío Guardia concluyó hace algunas semanas. Ahora, la Municipalidad pondrá en valor la rotonda.
Colonia Caroya10 de junio de 2021El Monumento al Inmigrante ya fue restaurado por la Licenciada en Artes Visuales, especializada en Conservación del Patrimonio Cultural, Laura Peschiutta, con su compañera de equipo Lic. Rocío Guardia.
Después de casi cinco meses de trabajo, la escultura ubicada en Av. San Martín entre calles 80 y 84, fue renovada.
La obra de Alfredo Negrito estaba muy deteriorada por el paso del tiempo y la corrosión de factores climáticos, por el vandalismo y las vibraciones tectónicas al estar expuesta en una ruta de importante circulación de vehículos pesados.
Tenía más de un centímetro de capas de pintura y fue perdiendo los detalles originales de los cuerpos y rostros de la pareja.
Para la reparación estética y estructural, la Municipalidad destinó más de 600 mil pesos que serán abonados en cinco pagos.
Ahora empieza un trabajo de puesta en valor de la rotonda, con más luminarias, pintura en los pilares y poda de los plátanos.
Monumento al Inmigrante
Está ubicado en Av. San Martín al 7500, en el límite con el comienzo de la Ruta A-74.
Es el monumento representativo de Colonia Caroya.
Fue inaugurado el 15 de marzo de 1978, con motivo de cumplirse el centenario de la localidad.
La ubicación de la obra, al final de la avenida, fue un tema muy polémico pero tiene un sentido: la intención del intendente en aquel entonces, don Valentín Lauret, era colocar tres monumentos: el primero en donde se ubica la actual estatua; el segundo, en el cruce de Ruta Nacional 9 y Av. San Martín (ingreso a la ciudad) y el tercero en la entrada de la Estancia de Caroya. Los dos monumentos restantes nunca se colocaron.
Es una escultura de tres metros de alto, realizada sobre una estructura de hierro, en cemento, amianto, mica y marmolina. El autor fue el escultor y pintor Alfredo Negrito.
El monumento se compone de dos figuras humanas -un hombre y una mujer- sobre una base de cemento revestida en piedra laja.
Al pie de la pareja hay un baúl, el cual era el típico equipaje de los primeros inmigrantes.
El hombre señala con su mano la tierra a la cual llegó luego de un largo viaje y a la cual le tocaría trabajar.
La mujer, apoyada en el pecho del hombre busca protección ante lo desconocido.
Las líneas de este monumento son muy simples, pero el mismo es muy caro a los sentimientos de los pobladores.
En el año 2010 fue levantado: se armó una base de dos metros de alto para evitar que lo dañen.
Fue declarado Monumento Histórico de Colonia Caroya el 25 de agosto de 2005 mediante Ordenanza 1329/05.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.