
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Con 20 millones de pesos, la Municipalidad encara la repavimentación de las calles céntricas, el adoquinado de las bocacalles, la nivelación y refuncionalización de veredas y el recambio de luminarias.
Jesús María05 de julio de 2021La Municipalidad de Jesús María comienza la puesta en valor y modernización completa del centro de la ciudad.
La puesta en valor pretende consolidar a la zona céntrica como un atractivo para los vecinos y los visitantes que eligen la ciudad como destino turístico.
Por eso, además de su funcionalidad, la propuesta busca fundamentalmente embellecerlo, liberando las veredas de carteles invasivos, y obstáculos físicos y visuales, renovándolo y modernizándolo por completo.
“Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, este proyecto representará una gran oportunidad para más de 300 comerciantes que hoy forman parte del principal polo comercial del norte cordobés”, señaló el intendente Picat.
Las obras
Las principales acciones serán la repavimentación de las calles céntricas, el adoquinado de las bocacalles, la nivelación de veredas con las calzadas, la refuncionalización de las veredas y el recambio de luminarias.
Los trabajos se llevarán a cabo en tres grandes etapas.
-La primera etapa, que comenzó esta semana, consiste en la ejecución de desagües pluviales, en un plazo aproximado de 3 semanas.
-Luego, comenzará la repavimentación de las calles Tucumán (entre Colón y Julio a Roca), Julio A. Roca (entre Córdoba y Cástulo Peña), Ingeniero Olmos (entre Córdoba y Cástulo Peña), John Kennedy (entre San Martín y Cástulo Peña), y Colón (entre San Martín y Tucumán). Este trabajo estará a cargo de la empresa AFEMA S.A, y se ejecutará en un plazo de entre 15 y 20 días.
-La tercera etapa contempla una serie de intervenciones en las principales esquinas céntricas: se ensancharán y nivelarán veredas con calzadas, se adoquinarán las bocacalles, se renovarán luminarias y se sumará mobiliario urbano moderno en distintos puntos.
En este aspecto, se busca despejar de obstáculos las veredas para disminuir la presencia de parantes, mejorando la accesibilidad y reduciendo la “contaminación visual” en el sector.
Para esto, el intendente Picat adelantó que el Concejo Deliberante está trabajando en una ordenanza que regulará la cartelería comercial publicitaria e institucional, buscando también que el privado mejore sus fachadas y la iluminación.







La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.