
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La niña será atendida en un centro de rehabilitación en Unquillo y tendrá una nueva obra social que acepta su condición. La mamá se reunió con autoridades provinciales y les pidió mayor compromiso para instalar el tema en la agenda pública.
Colonia Caroya30 de julio de 2021
Giuliana BrolloFinalmente, tras varios meses de lucha y trabas con las obras sociales, Azul recibirá la atención médica que necesita para tratar su Síndrome de Williams.
El Síndrome de Williams es una patología genética del desarrollo que afecta, en diferentes grados, varias características de la persona que lo presenta.
En nuestra provincia hay aproximadamente 50 personas con este síndrome, una de ellas es Azul, la pequeña caroyense de dos años.
Marcela Godoy, su mamá, logró reunirse este jueves con autoridades de la Provincia para abordar la temática y plantear el caso de su hija.
La mujer compartió su experiencia con Marité Puga, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la provincia, y Pablo Carvajal, secretario de Salud. También estuvo presente Cristina Villalba, referente del Consejo de Discapacidad de Colonia Caroya y la legisladora Paola Nanini.
Las autoridades se comprometieron en la difusión de información pública sobre este síndrome, en el marco de las campañas de la Provincia sobre enfermedades poco frecuentes.
También se dispuso la atención médica gratuita para Azul en un centro de rehabilitación de Unquillo donde la niña podrá realizar su tratamiento con diferentes especialistas.
La mamá expresó su alegría por semejante logro "después de dos años de lucha". Explicó también que debieron desafiliarse de SIPSSA, luego de denunciar a la obra social ante el INADI por discriminar a su hija.
Ahora la familia está tramitando con otra obra social que tendrá la obligación de cubrir todo el tratamiento de Azul.
Marcela señaló que su próximo sueño y gran objetivo, una vez que su pequeña comience a demostrar mejorías, es la creación de una asociación provincial de padres de niños con Síndrome de Williams.
"Hay que hacer algo por estos niños, hay muchos casos en la provincia y en la zona. Yo haré lo posible por ayudar", señaló Marcela en diálogo con Radio Comunicar.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.