
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El joven de 19 años impactó contra un cartel en calle 9 y 48 y golpeó su cabeza contra el cordón cuneta. La familia insiste con que estaba mal señalizada la obra y criticaron al municipio por falta de ayuda. Marcela Luque salió a desmentir las declaraciones de la mamá.
Colonia Caroya11 de agosto de 2021Alejandro López (19) sobrevivió a un gravísimo accidente de tránsito que ocurrió el 1 de mayo a las 7 de la mañana en calle 9 y 48 de Colonia Caroya.
Esa mañana impacto con su moto contra un cartel que había a mitad de calle, ya que se estaba haciendo la obra de cordón cuneta en el lugar. Al chocar el letrero perdió el control y golpeó su cabeza contra la banquina.
Estuvo un mes internado hasta que, milagrosamente, le dieron de alta.
Las secuelas por el golpe son muchas: aún necesita una prótesis en la cabeza (le debieron sacar parte del cráneo), no tiene memoria a corto plazo y perdió el sentido del olfato.
A 100 días del hecho, la mamá de Alejandro, Noelia Altamiranda, convocó a los medios de prensa para contar la realidad de su hijo y cuestionar a la Municipalidad, a quien considera responsable por lo ocurrido.
En tal sentido, anunció que junto a un abogado presentaron una demanda contra el Estado municipal por el accidente.
Noelia, que trabaja como plomera, electricista y gasista, dijo que desde el accidente no la convocaron más para hacer trabajos como antes en edificio públicos.
"Me cortaron las manos, porque yo solo quiero trabajar para poder cubrir los gastos de la recuperación de Alejandro. Ahora estoy trabajando con la Municipalidad de Jesús María", dijo.
Alejandro ya tiene el dictamen de la junta médica que certifica su 80 por ciento de invalidez y Noelia deberá iniciar el trámite para una pensión.
"Yo el 7 de julio presenté una nota en la Municipalidad (dos meses después del accidente) para pedir ayuda y todavía no me respondieron", declaró.
Tras los testimonios en los diferentes medios locales, la Municipalidad respondió a través de la Subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Luque.
La funcionaria negó que la familia de Alejandro no haya recibido ayuda.
"Me sorprende lo que dijo porque la ayuda siempre estuvo. Ambulancia, medicamentos, incluso el mismo lunes estuvo retirando medicación en el CIC. También le hemos dado ayuda económica a través de subsidios. Tenemos comunicación directa y fluida con ella y siempre en buenos términos", respondió Luque.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.