
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hasta el 3 de noviembre se proyectarán películas producidas en la provincia, con entradas a mitad de precio, en las salas de Cine Molise. Hoy es el lanzamiento oficial con la presencia de autoridades y la presentación del film “Azul el mar”.
Agenda08 de octubre de 2021Jesús María fue elegida como una de las sedes del Festival de Cine Cordobés, organizado por el Polo Audiovisual dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, entre otras cinco localidades del interior de la provincia.
El evento, se realizará desde el 7 de octubre hasta el 3 de noviembre, con cientos de funciones y veladas de gala, con la presencia de directores y actores en las diferentes salas de cine.
En nuestra ciudad, los vecinos podrán disfrutar de una gran variedad de films de producción cordobesa, en Cine Molise, desde este jueves hasta el martes 19 de octubre, todos esos días a partir de las 20 horas.
La presentación oficial del Festival en Jesús María se hará este viernes 8, a las 20 horas, con la proyección de Azul el mar (2019), dirigida y guionada por Sabrina Moreno.
Asistirán autoridades provinciales y municipales, y parte del elenco que formó parte de la película.
La grilla del Festival de Cine Cordobés en Jesús María-:
Jueves 7 y sábado 16
A las 20. Las motitos (2020)
Dirección: Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal. Elenco: Carla Gusolfino, Ignacio Pedrone, Carolina Godoy, Erika Cuello, Miguel Ángel Simmons.
Viernes 8 y lunes 11
A las 20. Azul el mar (2019)
Dirección y guion: Sabrina Moreno. Elenco: Umbra Colombo, Beto Bernuez, Martina Depascual Fernández, Nehuén Fritz, Margarita Garelik, Juan Cruz Solís y Nancy Sambataro.
Sábado 09 y martes 12
A las 20. Venezia (2021)
Director: Rodrigo Guerrero. Protagonistas: Paula Lussi.
Domingo 10 y jueves 14
A las 20. La noche más larga
Dirección: Moroco Colman. Reparto: Romina Arietti; Daniel Aráoz; Vanina Bonelli; Juan Ignacio Croce; Carolina Godoy; Paula Halaban; Agustín Malvarez; Ariel Martínez Morán; Camila Murias; Sabrina Nuñez; Sofía Bono Prado; Rocío Figueroa Sobrero; José Manuel Solís Vargas ; Constanza Villarruel.
Miércoles 13
A las 20. Esquirlas (2020)
Dirección: Natalia Garayalde. Reparto: Natalia Garayalde, Esteban Garayalde, Nicolás Garayalde, Omar Gaviglio.
Viernes 15
A las 20. Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020)
Dirección: Martín Sappia. Reparto: Ezequiel Salinas, Carlos Vásquez Méndez, María Aparicio
Domingo 17
A las 20. Madre baile (2021)
Dirección: Carolina Rojo.
Lunes 18
A las 20. Sangre Vurdalak (2020)
Dirección: Santiago Fernández Calvete. Reparto: Germán Palacios, Alfonsina Carrocio, Lautaro Bettoni, Naiara Awada, Martín Rena, Tomás Carullo Lizzio.
Martes 19
A las 20. Andá a lavar los platos (2020)
Documental dirigido por Bahía Flores y Natalia Comello.
En el año 2020 obutvo Mención Especial en la Competencia Nacional – Festival Internacional de Documentales de Buenos Aires (FIDBA)
Las entradas tendrán un costo de $180.
Se invita a las familias a aprovechar esta oportunidad para conocer títulos producidos al cien por ciento en la provincia, que han tenido recorrido local, nacional e internacional.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.