Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Detectan más de 200 animales destinados a faena en pésimas condiciones sanitarias

El equipo de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba volvió decomisar animales y carne en la zona rural de Colonia Caroya por cuarta vez en menos de un año.

Policiales23 de octubre de 2021Ariel RoggioAriel Roggio
faena2
Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba dio a conocer nuevos casos de faena clandestina detectados en Colonia Caroya.

Los equipos técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria, conjuntamente con personal de la Patrulla Rural División Norte de la Policía,  identificaron locaciones rurales donde se realizaba el faenamiento clandestino y la comercialización de carne vacuna y porcina.

“En el operativo se pudo constatar la existencia de instalaciones dedicadas al faenamiento, y los equipos para realizar los trabajos de faena sin las mínimas condiciones de sanidad. Ninguna de las actividades constatadas ni los lugares estaban habilitados para tal fin, remarcando las pésimas condiciones higiénico-sanitarias, que no aseguraban la salubridad en los alimentos”, graficaron desde la Provincia.

El resultado de estas inspecciones fue el secuestro de los equipos de faena, el decomiso de la carne de animales faenados clandestinamente (cuatro medias reses), y la interdicción de 83 ejemplares porcinos y 126 bovinos que tenían destino de faena.

Los animales tampoco tenían documentación que respalde su tenencia. Las actuaciones se llevaron a cabo bajo la Ley N 10.326 “Código de Convivencia de la Provincia”,  de la Ley 6974 de “Fenamiento, Comercialización e Industrialización de la Carne” y  de la Ley N 5542 de “Marcas y Señales”.

Un dato a destacar es que la carne de las cuatro medias reses decomisadas fue destinada a Pumakawa, Reserva Natural, que se dedica a la conservación de especies autóctonas y al cuidado de animales en cercanías de Villa del Dique.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.