
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El municipio ampliará los corredores de circulación de las calles externas, donde se instalan los puestos. Quienes trabajen en las inmediaciones deberán contar con esquema de vacunación completo e hisopados obligatorios.
Festival 202502 de noviembre de 2021La Municipalidad de Jesús María y la comisión del Festival Nacional de Doma y Folklore anunciaron las medidas más importantes que van a implementarse en la edición 2022 de la fiesta gaucha.
Amplios corredores de circulación para prevenir aglomeraciones
Para contar con corredores más amplios, seguros y libres de aglomeraciones de personas se redujeron los puestos exteriores: se eliminan las pequeñas parcelas ubicadas en toda la vereda del Anfiteatro en la calle Abel Figueroa y los pasillos internos de la feria que conecta la calle Córdoba con el Paseo del Huerto.
Allí además, los comerciantes deberán evitar instalar pérgolas, techos, elementos colgados, o exhibidos sobre el cordón.
Los valores de los puestos
Los valores para acceder a los espacios comerciales en la zona de exclusión parten de 25.300 pesos, hasta un máximo de 1.300.000 pesos dependiendo del rubro, las dimensiones y la ubicación.
La tipología que más se repite tiene un precio estándar cercano a los 150.000 pesos.
Modalidad de adjudicación de los puestos
El proyecto de ordenanza contempla un sistema mixto de venta de parcelas: adjudicación directa y por remate. En total hay 202 puestos disponibles.
-Se adjudicarán puestos de manera directa a aquellas personas que acrediten haber sido titulares de algún puesto en tres de las últimas cinco ediciones del Festival. Con esto se busca facilitar espacios a quienes ya administraron un local comercial para la época del Festival.
-Sólo habrá remate público si quedan más de 50 puestos disponibles. En caso de no superar esa cantidad, esos espacios también serán adjudicados de manera directa.
Precios de playas públicas:
- Autos $200.
- Camionetas $300.
- Camiones y colectivos $ 600.
Operativo Sanitario
Se dispondrá de puntos sanitarios en distintos sectores cercanos al anfiteatro:
-Puesto de vacunación Covid-19 en el Teatrino Tutú Campos. Habrá dosis disponibles para que vecinos y turistas puedan vacunarse durante la fiesta gaucha.
-Punto permanente de testeos en la esquina de calles Córdoba y 9 de Julio.
Estos se suman al punto sanitario que desde hace años funciona al lado del Cine Teatro Gianelli.
Exigencias sanitarias:
-Se exigirá el esquema completo de vacunación a todas las personas que trabajen: puesteros, mozos, comerciantes, empleados municipales y toda persona que esté involucrada en el operativo. La condición es tener la segunda dosis aplicada hasta 15 días antes del inicio de la fiesta gaucha para garantizar la efectividad de los anticuerpos.
-También serán hisopados en 3 oportunidades durante el desarrollo de la fiesta gaucha a los fines de detectar posibles casos asintomáticos. Será en los días 1, 5 y 10 del Festival.
-A quienes tengan un puesto, se les pedirá contar con un equipo alternativo para que el comercio pueda seguir funcionando si se detecta un caso positivo de Covid-19 y se aislan todos los contactos estrechos.
-Será permanente la recomendación de uso de barbijo para quienes circulen por toda la zona de exclusión.
Registro de Alojamiento Alternativo Temporario
La Oficina de Turismo ya cuenta con un registro parcial de Alojamientos Turísticos Alternativos Temporarios de la ciudad. El mismo se puede consultar en la página web jesusmaria.tur.ar.
Las personas interesadas en alquilar sus casas, deberán registrarse de manera obligatoria, tal como lo establece la ordenanza municipal “Decreto 673/2013”. El trámite es totalmente gratuito y se realiza en la Oficina de Turismo, de miércoles a domingos de 9 a 19 horas.
El plazo para inscribirse cierra el martes 30 de noviembre.
Desde la Municipalidad, se busca que todos los alojamientos temporarios estén registrados para que los turistas hagan su reserva en lugares habilitados. Esta es una manera de evitar estafas y garantizar que el visitante tenga una estadía segura en la ciudad.
Cultura y espacios municipales
Jesús María tendrá su stand institucional en la esquina de calles Cleto Peña y Abel Figueroa, donde funcionará “la Peñita de la Muni” y se promocionará “El Mejor Asado del Mundo”.
El predio de Doña Pipa será otro espacio donde se ofrecerán propuestas artísticas para los vecinos y visitantes que recorrerán la periferia del Anfiteatro.
Una de las novedades en este lugar será la realización de un certamen para los artistas que sueñan con llegar al escenario mayor del Anfiteatro José Hernández. El premio para el solista o la banda ganadora será presentarse en el Martín Fierro el último domingo de festival.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.