
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La obra, que será financiada por la Fundación Manos de María, beneficiará a todos los barrios del extremo Oeste de Colonia Caroya. En pocos días comenzarán los trabajos en un predio que pertenece al municipio.
Colonia Caroya05 de noviembre de 2021
Giuliana Brollo
Este jueves por la tarde, el intendente Gustavo Brandán firmó un importante convenio con la Fundación Manos de María, para la construcción de un playón multideportivo comunitario en barrio Malabrigo, que también estará a disposición de los vecinos de Juan Pablo II, Los Álamos y Altos de Caroya.
La representante de la mencionada Fundación, Mabel Veraguas, destacó la importancia de este tipo de espacios, que sirven para que los niños reciban contención.
De la reunión participaron además los representantes de los distintos barrios que se verán beneficiados con el proyecto: La presidenta del Centro Vecinal de Malabrigo, Débora Díaz, la titular de Juan Pablo II, Alejandra Castro y Norma Vázquez, de Altos de Caroya, entre otros.
Por su parte, el intendente dijo estar muy contento con la firma del convenio, porque era algo muy necesario para esos sectores, que son los más vulnerables de la ciudad.
Al acto de rúbrica asistió además el cura párroco de Colonia Caroya, Padre Martín Cervato, que tomó con mucha alegría la posibilidad de contar con este nuevo espacio.
El playón
La obra comenzará en los próximos 30 días y tiene un plazo de ejecución de tres meses.
Se trata de un playón multideportivo que tendrá cancha de fútbol, básquet, vóley, pero además, contará con un cerco perimetral, iluminación propia y veredas.
El Secretario de Gobierno, Adrián Zanier, el Director de Participación Ciudadana, Juan Pablo Prósdócimo y el responsable de la Agencia de Deportes, Gastón Turús, también formaron parte de este importante momento para la ciudad.
Cabe destacar la presencia del Secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alberto Bresciano, que redobló el compromiso que en forma histórica ha sostenido con la ciudad.
Lo cierto es que esta obra será más que provechosa para la ciudad.
El playón estará ubicado en un predio que posee en barrio Malabrigo, que tiene más de 2900 metros cuadrados.


Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.