
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se recibió hace una semana en la Universidad Nacional de Catamarca y ya logró una beca del CONICET. Ahora seguirá trabajando para lograr el Doctorado. Quiere volver a Caroya para investigar la vida antes de la llegada de los colonos.
Colonia Caroya07 de abril de 2022
Sofía Boscatto se convirtió en la primera caroyense recibida de arqueóloga y compartió en Radio Comunicar su alegría por todo lo que vivió esta última semana.
Es que además de rendir su última materia, fue notificada del acceso a una beca del Conicet para seguir trabajando en la investigación de su tesis.
Sofi completó sus estudios en el Ipem 165 Bonoris por la cercanía del colegio con su casa, pero ya tenía decidido que no quería nada relacionado con la especialidad de "gestión de las organizaciones", sino que su pasión eran los museos y la historia.
En Córdoba se ofrece la carrera de Antropología con orientación a la arqueología, pero ella decidió irse a la Universidad Nacional de Catamarca.
"Estoy investigando la relación de las personas con las plantas en el pasado. Empezamos en Oyola, uno de los lugares con mayor vegetación de la provincia, cuevas con artes rupestres. Me interesó mucho saber cómo era en el pasado la práctica de la molienda", nos contó.
Sobre la posibilidad de volver a Córdoba a aplicar sus conocimientos, dijo que le gustaría investigar la vida antes de la llegada de los colonos en Caroya, una parte importante de nuestra historia de la que todavía queda mucho por estudiar.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.