
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Visitantes “de paso”, provenientes de otras localidades y provincias, participaron de las propuestas culturales, artísticas y religiosas de la zona. La ocupación hotelera del jueves al domingo rondó entre el 40 y 60 por ciento.
Regionales18 de abril de 2022La región cerró este fin de semana largo la temporada turística del verano con una agenda cargada de actividades que convocaron a vecinos y turistas de distintos puntos del país y la provincia.
Jesús María tuvo la inauguración de una muestra de trajes litúrgicos en la Torre Céspedes; el vía crucis viviente en el Anfiteatro José Hernández; la feria de antigüedades, artesanos y emprendedores; el espectáculo “Tango Redondo”; y clases en vivo de cocina de huevo y rosca de pascua; formaron parte de la propuesta de Semana Santa, que cautivó principalmente a grupos de familias.
Durante todo el finde, la experiencia en bici guiada por los rincones de la fe fue una de las actividades más elegidas por los visitantes aventureros que optaron por un paseo diferente para conocer los sitios y edificios religiosos de la ciudad.
El viernes, el vía crucis comunitario reunió a más de mil personas y a más de cien artistas en escena que representaron el camino de Jesús en el Anfiteatro José Hernández, bajo la luz de la luna llena.
Entre los lugares más concurridos y elegidos para visitar, se encuentran la Estancia Jesuítica y el Camino Real.
La Oficina de Turismo, ubicada en la Explanada del Ferrocarril, recibió principalmente a residentes de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fé y Entre Ríos, y la ocupación hotelera rondó entre el 40 y 60 por ciento.
En Sinsacate, turistas de todo el país recorrieron la zona, aprovechando el recorrido religioso sobre el Camino Real que incluyó Ermita de San Isidro, Postas del Vía Crucis, San Expedito, Imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora del Cármen en Museo Posta de Sinsacate.
Los visitantes mostraron gran interés por los atractivos históricos como el Museo Nacional y los espacios naturales disponibles para la realización de diferentes actividades deportivas y recreativas con las que cuenta la localidad.
En medio del fin de semana turístico, más un centenar de ciclistas participaron de la primera fecha del Campeonato Sinsacatense cronometrado por equipos. Se inscribieron 102 corredores que realizaron el circuito propuesto.
La competencia se realizó bajo la modalidad contra reloj por equipos, clasificando el tercer corredor de cada uno. El mejor tiempo general lo realizó el equipo Profesional Sufan Competición con un tiempo de 1:05:02 Hs. logrando el primer puesto en su categoría.
La región integrada junto a Colonia Caroya y Jesús María sigue siendo punto de referencia para los turistas que eligen Córdoba.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.