
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La cifra causó gran sorpresa: pese a que la última edición se hizo en medio de la tercera ola de Covid, alcanzó una ganancia impensada. La mitad se repartió entre las 20 escuelas asociadas.
Festival 202517 de mayo de 2022La Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore entregó a las escuelas asociadas de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero las utilidades de la 56º edición del festival desarrollado en enero de 2022.
Con orgullo, luego de un año que se presentó con diversas adversidades, Nicolás Tottis, el presidente de la Comisión Directiva anunció que la edición 56 arrojó un monto de $52.277.443.
El 50 por ciento del dinero se reparte entre las 20 instituciones educativas que forman parte del festival, según lo establece el estatuto.
“Formamos parte de una institución que no tiene límites, que se mantiene a la vanguardia porque ha sabido adaptarse, innovando y profesionalizándose para acompañar los cambios del mundo que transitamos, sumando gestión y tecnología. Destaco que todo lo que hacemos es posible gracias a esta gran familia interminable, signada por el voluntariado que es nuestro mayor valor y nuestro capital. Por esto seguiremos fomentando el trabajo solidario, fieles al legado que nos dejaron nuestros antecesores que construyeron hace más de 56 años los cimientos de nuestro festival, para nutrir e impulsar nuestras tradiciones gauchas.”
Algunos detalles sobre la próxima edición
Luego de un repaso por los mejores momentos de la Edición 56, este lunes se conocieron los nuevos embajadores del Festival: La Wayta, el Gaucho y la Malen.
Los embajadores son: Guadalupe Peschiutta (Wayta), Paolo Gómez (Gaucho) y Maylen Silveyra (Malen).
Su selección resultó de un proceso de capacitación para la formación de los futuros Embajadores del Festival en diversas áreas dictados por miembros de la comisión y por personal idóneo. Ellos serán los encargados de representar y promocionar al Festival en diferentes eventos, como así también acompañar el trabajo de las distintas secretarías, participar de la Edición en el mes de enero 2023 y colaborar con las escuelas a las cuales representaron.
En el evento también se presentó el logo de la Edición 57 que se realizará en enero de 2023.
La pieza fue diseñada por Natalia Lerida, y combina en su composición referencias al campo de jineteada y a la tradición argentina.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.