
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Yamila León tiene 28 años y hace tres que le diagnosticaron queratocono, enfermedad que afecta a la visión. Su situación la llevó a concientizar sobre la patología y sobre cómo ayudar a personas con discapacidad o alguna dificultad, mediante la empatía.
Colonia Caroya29 de junio de 2022Yamila León (28) es docente de nivel inicial, estudia el profesorado de educación primaria, tiene dos hijos pequeños y hace tres años le diagnosticaron queratocono, una enfermedad que deforma y debilita la córnea.
La joven de Colonia Caroya está vendiendo un bono contribución para cubrir los gastos de una delicada operación "cross linking", a la que planifica someterse en el mes de julio.
Hace dos años le implantaron anillos intracorneales en ambos ojos, pero por el avance de su enfermedad debe volver a pasar por el quirófano.
En diálogo con nuestro medio, Yamila explicó que esta nueva cirugía evitará que la córnea se siga deteriorando y mejorará su visión y calidad de vida.
La mayoría de las obras sociales no lo cubren o exigen una serie de trámites lentos y burocráticos, cuando en cuestión de salud el tiempo es un factor clave y determinante.
Necesita entre 140 y 160 mil pesos para pagar la cirugía y el post operatorio. Por un tiempo no podrá trabajar y tiene dos menores a cargo.
"Antes de renegar con la obra social, con mi familia decidimos hacer esta rifa", señaló.
Además de juntar el dinero, su objetivo es concientizar sobre esta patología para que pueda ser detectada a tiempo a través de controles oftalmológicos. "Se puede dar por múltiples factores, como estar muy expuestos a las pantallas", comentó.
La joven es una apasionada de la carrera de docente que realiza en el Instituto Zarela de Moyano. Destacó lo importante que fueron sus compañeras y profesores al ayudarla para que continúe sus estudios: "me adaptaban el material que me costaba leer, le buscaban la forma posicionándose en el lugar del otro".
Hoy se encuentra en tercer año y aspira a ser una maestra preparada para enfrentarse a "nuevas aulas heterogéneas, con alumnos con situaciones diferentes".
Su mensaje se basa en que, si hay empatía y colaboración, "ninguna dificultad o discapacidad tiene que ser una traba".
¿Cómo colaborar con Yamila?
La rifa tiene 42 premios donados por comerciantes y emprendedores de la zona. Se sortea el viernes 1° de julio a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram).
El valor de los números es de $200. Se pueden comprar en el Jardín Maternal Querubines (Avenida San Martín al 600 de Colonia Caroya) o contactándose por privado con Yamila.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.