
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
A los ya anunciados San Nicolás y San Francisco de Asís, se le suma Lote XV. Ya licitaron la obra con seis oferentes interesados. Por ahora, los frentistas de Av. San Martín no están dentro de la proyección porque las raíces de los plátanos hacen inviable el paso de los caños.
Colonia Caroya14 de julio de 2022Finalmente fueron seis las empresas que presentaron ofertas en la licitación abierta por el Gobierno de la Provincia para la ejecución de una parte de la red domiciliaria de cloacas en Colonia Caroya.
La obra tiene asignado un presupuesto oficial de $127.506.954, 10 y un plazo de ejecución estimado en 6 meses desde que se firma el contrato.
Las empresas oferentes cotizaron sus propuestas entre los $131 millones y $165 millones, números que ahora serán evaluados por los organismos técnicos a fin de determinar la adjudicación final.
La red de cloacas proyectada implicará 466 conexiones domiciliarias, con lo cual el servicio llegará a una población estimada de 3.140 vecinos.
Originalmente se dijo que en la primera etapa se beneficiaban vecinos de San Nicolás y San Francisco de Asís, donde está el IPV Viejo, pero también se sumaron varias cuadras del Lote XV Sur (hasta calle 35).
Son casi 7.000 metros de caños que hay que enterrar, tarea para la cual se generarán 25 empleos directos.
La primera etapa abarca desde calle Don Bosco hacia el Sur.
¿Y la Avenida San Martín? Por ahora no está contemplada por lo inviable que es pasar caños entre tantas raíces de los plátanos.
Una posibilidad es que pasen por debajo de las acequias, pero deben ir viendo cuadra a cuadra si es posible hacerlo sin dañar estructuralmente a los centenarios árboles.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.