Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Se hicieron 600 kilos de salame para la fiesta del 20 de noviembre

Seis productores se unieron para hacer un chacinado único que respeta la receta de la Indicación Geográfica. Para el evento, tendrá una maduración de 25 días.

Colonia Caroya26 de octubre de 2022Ariel RoggioAriel Roggio
01
Excepcional: un salame de 3 metros de largo

Durante la tarde, los productores agrupados comenzaron a elaborar el salame que se servirá en la Fiesta Provincial del Salame Típico del próximo 20 de noviembre.

Este año participan Guillermo Visintin (Carniceria Los Plátanos), Martin Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Marcelo Prosdocimo (Provin), Gabriel Paez (El Galpón), Ramiro Visintin (Don Lino) y Mariano Cragnolini (El Teki).

Se elaboraron 600 kilos de salame que respeta la receta del Sello de Indicación Geográfica que en la fiesta se cortarán para las picadas de consumo inmediato o en piezas para llevar.

¿Qué es la Indicación Geográfica?

Es una certificación que garantiza la tipicidad de un chacinado que nos hace reconocidos a nivel nacional y mundial.
Para ello se trabajó durante casi una década junto al Estado Nacional para comprobar científicamente cada paso de la receta, acreditando todosa los conpetos de higiene y salubridad alimentaria, pero respetando los saberes de los antepasados friulanos y vénetos que poblaron estas tierras desde 1878.

Un salame típico de Colonia Caroya se elabora con 60 por ciento de carne vacuna y 40 por ciento de carne de cerdo seleccionadas, tocino e ingredientes naturales como la sal, pimienta, sal nitro y vino macerado con ajo.

Se embute en tripa natural en piezas de aproximadamente 40 centímetros, se ata y se deja secar.

El proceso de estacionamiento para que el salame obtenga la calidad óptima y garantice su perfección microbiológica debe ser, mínimamente, de 21 días.

En ese período, la merma es del 30 por ciento, pero se alcanza la maduración necesaria para cortar, servir y degustar.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.