
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Sergio Galleguillo y Ulises Bueno fueron los grandes protagonistas de la quinta noche festivalera. En el campo de la doma se van perfilando los candidatos de cada categoría.
Festival 202511 de enero de 2023El Festival de Jesús María volvió a llevar la adrenalina (y la harina) por las nubes en su quinta jornada de argentinidad.
Sergio Galleguillo convirtió al anfiteatro en un templo chayero que repasó sus mejores temas en un ida y vuelta permanente con el público. La noche en que unas 16.300 personas ingresaron al predio.
“Sueño contigo”, “Que linda que es La Rioja”, “Niña Chay”, “El camión de Germán” y “Carnaval en La Rioja”, fueron algunas de las más replicadas por la gente en medio de la harina y albahaca.
Pasadas las 3.30 de la mañana, con Luz Paisio haciendo la previa, el inconfundible tono de Ulises Bueno apareció por el anfiteatro para un cierre fantástico.
Antes, en la tarde, La Montonera rompió el hielo en la calurosa tarde de martes.
Los locales Vizcacheros y después Orejanos, trajeron una dosis de folclore característico.
Después de la apertura, con el colorido del Ballet Coraje de Tradiciones, la inigualable estirpe de chacarera de Los Carabajal dejó su huella en el Martín Fierro.
Los Blanco aportaron su chamamé romántico y Las Voces de Orán repasaron 56 años de vigencia en el cancionero popular argentino.
El show de Galleguillo:
El cierre fue con Ulises Bueno:
La jineteada.
En el Campo de Jineteada, con otra presentación del espectáculo de tropillas entabladas, y un intermedio de contrapunto entre Nicolás Membriani y Emanuel Gabotto, payadores del Festival, hubo lugar para grandes emociones.
Promediando el campeonato, en categoría Crina Limpia, Franco Olivera de Tucumán hizo la mejor monta de la noche con 8 unidades. En esta categoría, el campeón Romario Arce lidera con 32.32, con Lucas Rodrígues de Brasil con 28.66.
En Bastos la mejor performance de la jornada, fue Diego Rionda (La Rioja) con 8.33. Precisamente, él es líder del acumulado con 36.31. Lo sigue Aron Tort (Buenos Aires) con 30.33.
En Gurupa, ganó la noche, Andrés Payné (Santa Cruz) con 8.66. Carlos Romero Montivero (San Juan) tiene 34.98, seguido de Pedro Galeano (La Rioja) con 31.66.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.