
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El domingo de Los Palmeras, Sele Vera y Damián Córdoba logró el récord de taquilla de esta edición. Ya se superó la marca de 200 mil tickets. Hoy, la noche extra.
Festival 202516 de enero de 2023Más de 30 mil personas le pusieron punto final a la Edición 57º en el anfiteatro con el condimento de lo que será la noche extra con trap y música urbana.
Una vez más, Los Palmeras hicieron delirar a una multitud que bailó y cantó con cada tema de la banda santafesina. “El bombón asesino”, “Macumba”, “Jurabas tú”, “Perra”, “La Chola” y “Olvídala”, fueron algunos de los hits que sonaron en el Martín Fierro.
Para el final, quedaron “Suavecita”, “Amor”, “Como Alí” y el multipopular “Muchachos” para completar más de una hora y media de éxitos.
En la última tarde de la edición 57, Rocío Villegas de La Rioja fue la encargada de la apertura tras ser ganadora del certamen Camino al Festival. A continuación, tuvo lugar el Grupo de Folclore Juvenil Jesús María de Mabel Rojas que ganó el mismo certamen, pero en el rubro ballet.
El crédito local, Marcelo Bracamonte apeló a un repertorio con clásicos para cerrar la primera parte de la jornada.
Más tarde, ya con tribunas repletas, los santiagueños de Orellana Lucca trajeron sus chacareras para luego darle paso a Sele Vera y sus ritmos del chamamé que puso en éxtasis al público presente.
El grupo Coroico trajo toda su cultura afroandina y sonidos norteños para amenizar la espera, desatando el carnaval. Después del huracán de Los Palmeras, llegó “El Guacho”. Damián Córdoba y su energía interminable enmarcaron un final que se recordará por mucho tiempo en un Festival de Jesús María que encamina su despedida.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.