
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Este sábado comienza la fiesta de folklore más importante del país. Las nueve lunas coscoínas se extenderán del 21 al 29 de enero. El espectáculo se podrá ver en vivo por Canal 10 desde las 22.
Agenda20 de enero de 2023La ciudad de Cosquín se prepara para llevar adelante la 63º edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Las “lunas coscoinas” se desarrollarán del 21 al 29 de enero.
En esta edición participarán los ganadores del Pre Cosquín, también la participación de artistas consagrados y contará con homenajes, y muchas sorpresas más. Contará con la televisación de Canal 10 desde las 22.
Sábado 21 de enero: Bendición, el Himno Nacional Argentino a cargo del coro municipal, la banda municipal Blas Parera interpretará el Himno a Cosquín, ballet Camin, Jairo, Juan Falú, Horacio Lavandera, Juan Fuentes, Yamila Cafrune, el ganador del Pre Cosquín 2023, Postales de Provincias: Chaco, Por Siempre Tucu, Martín Paz, Robustiano Figueroa Reyes, “Homenaje a Hernán Figueroa Reyes” y cierra, el “indio” Lucio Rojas.
Domingo 22 de enero: Himno a Cosquín, Ballet Camin, La Callejera, Sofía Assis (revelación Cosquín 2022), 100 años Hamlet Lima Quintana, Postales de Provincia: Tucumán, Dúo Heredero (destacado de la peña oficial del Cosquín 2022), Postales de Provincia: Catamarca, ganador del Pre Cosquín 2023, Belén Herrera, Vale el Trago (destacado de los espectáculos callejeros Cosquín 2022), Orellana Lucca y Los Carabajal.
Lunes 23 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, Facundo Toro, Micaela Chauque, Postales de Provincia: Jujuy, Ceibo, La Charo, Guitarreros, Postales de Provincia: Córdoba, Los Pacheco, Los Tekis y Los Caligaris.
Martes 24 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, “Desde el Alma”: Luis Salinas, Lito Vitale, Carolina Peleritti, Horacio Banegas, ganador del Pre Cosquín 2023, Oiga Orquesta, Bruno Arias, María Fernanda Juárez, Los Alonsitos, Milena Salamanca y el Dúo Coplanacu.
Miércoles 25 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, Antonio Tarragó Ros, Gabriel Macías, ganador del Pre Cosquín 2023, Postales de Provincia: Salta, Destino San Javier, La Bruja Salguero, Los Nocheros y Ahyre.
Jueves 26 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, Roxana Carabajal, Adrián Maggi, Homenaje a Oscar “cacho” Valles, ganador del Pre Cosquín 2023, “Coplas del Camino Real”: Carlos Di Fulvio y Alberto Muñoz, Pocho Sosa, Maguie Cullen, Raly Barrionuevo, Cuarteto Karé y Jorge Rojas.
Viernes 27 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de Provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba, Postales de Provincia: Santa Cruz, Sergio Galleguillo y el Chaqueño Palavecino.
Sábado 28 de enero: Himno a Cosquín, conjunto de baile folclórico ganador del Pre Cosquín 2023, Leandro Lovato, Nacha Roldán, delegación de Japón, Postales de Provincia: Río Negro, ganador del Pre Cosquín 2023, Nahuel Pennisi (consagración del Cosquín 2022), Postales de Provincia: San Juan “Ciudadanos”: Laura Molinas, Magali Juárez, Emiliano Zerbini y Soledad.
Domingo 29 de enero: Himno a Cosquín, ballet Camin, Néstor Garnica, Lucía Ceresani, Franco Luciani, Postales de Provincia: Santiago del Estero, Tribhu, entrega de premios, Flor Paz, Postales de Provincia: Santa Fe, Daniel Cuevas, Milo y un espectacular cierre de la 63° edición del Festival Nacional de Folklore con Abel Pintos.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.