
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
En el discurso de apertura de sesiones, el Intendente de Colonia Caroya repasó las obras hechas en los siete años de gestión. Criticó a la Nación por el tema cloacas y viviendas.
Colonia Caroya16 de febrero de 2023En el marco del acto de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad, el intendente le habló a la comunidad durante dos horas.
Comenzó haciendo un repaso por todas las obras que se llevaron adelante en su gestión, pese a la pandemia y los fuertes inconvenientes inflacionarios que vive el país. "Desde el 2018 que estamos en crisis", dijo.
Entre los principales anuncios, hizo hincapié en la creación de una tercera escuela secundaria para la ciudad –que se suma a las dos que se habilitaron durante su gobierno-, que estará instalada en el Parque Industrial de Colonia Caroya y tendrá especialización en artes y oficios.
También en el ámbito educativo, Brandán confirmó que seguirán brindando el servicio de Paicor a los alumnos del PIT, que son estudiantes que terminan su secundario y a la vez trabajan durante toda la jornada.
Además, el Cenma sumará este beneficio para quienes formen parte de la matrícula.
La semana que viene se anunciará un ambicioso programa de microcréditos que el municipio lanzará junto a la Fundación Banco de Córdoba. Estarán destinados a aquellos emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos.
Por otra parte, la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la ciudad dejará de funcionar como tal, ya que se prevé que a nivel regional los municipios se sumen al sistema provincial. Este es uno de los grandes objetivos que hace mucho tiempo se viene gestionando.
Brandán anunció que se adquirió una unidad especialmente preparada para realizar castraciones móviles, con el compromiso de incrementar la cantidad de esterilizaciones en la ciudad.
El intendente confirmó que el tendido del sistema de cloacas en barrio Malabrigo ya está licitado para la segunda etapa y criticó a la Nación por la demora de cuatro meses en los actos administrativos de la licitación de la red domiciliaria de cloacas para Lote XV, San Francisco de Asís y San Nicolás.
También cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández por no haber otorgado ningún plan de viviendas para nuestra región.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.