
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las hermanas Sonia, Susana y Silvana D´olivo fueron a Asturias, donde hay un pequeño pueblo de 70 habitantes que se llama "Caroyas". La experiencia fue contada en Canal 907.
Colonia Caroya15 de mayo de 2023Caroyapa. Cacique. Cara de cuero. Quichua.
Cuatro definiciones que, unidas, nos enseñaron desde pequeños sobre el significado de "Caroya".
Caroyapa significa Cara de Cuero en lengua quichua y ese era el nombre de un antiguo cacique que vivía en estas tierras.
El dato está en varios libros y en páginas web de la historia cuando hacen referencia a las tierras de Caroya donde estaba una de las misiones jesuitas.
De hecho, fue tan arraigado ese nombre para este lugar siglos antes que llegaran los colonos, que cuando se funda la Colonia deciden agregarle el Caroya y descartar la opción legal (porque ya estaba en ley) de "Colonia San Martín".
Pero varias personas interesadas en descubrir un poco más fueron llegando a otras conclusiones que descartan esta idea.
Con poca documentación respaldatoria, hay quienes sostienen que la palabra Caroya vino de Europa.
¿Allá hay lugares con ese nombre? Oficialmente hay uno solo, pero podría haber existido otro más.
El que está en los mapas es un pequeño pueblo de 70 habitantes ubicado en Asturias, España.
Allí llegaron Sonia, Susana y Silvana D´olivo, que nos contaron la experiencia a través del Canal 907 en video llamada desde Portugal, donde están investigando otra línea del posible origen el día después de haber conocido "Caroyas".
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.