
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La ciudad preparó un cronograma extenso de opciones recreativas para toda la familia, desde el 7 hasta el 30 de julio. En la siguiente nota conoce todas las actividades planificadas.
Jesús María06 de julio de 2023Jesús María presentó "Recreo de Invierno en Mi Ciudad", una mega agenda con variadas propuestas y experiencias gratuitas para que grandes y chicos disfruten durante todo el mes de julio.
El calendario incluye opciones para todos los gustos, con el fin de promover la recreación, estimular el aprendizaje y acercar a las infancias al arte y la literatura.
Habrá juegos al aire libre y en espacios culturales, deporte, cine, actividades artísticas y mucho más. Además, se proponen espacios de entretenimiento para personas con discapacidad.
¡Conocé la mega agenda de “Recreo de Invierno en mi ciudad”!
Museos a la luz de las velas
A las 20 horas
•Torre Céspedes
Martes 11
•Museo del Festival
Jueves 13
•Museo Jesuítico Nacional
Martes 18
•Museo de la Ciudad
Jueves 20
Cine en los barrios
A las 15 horas
•Centro vecinal Latinoamérica
Miércoles 12
• Centro vecinal La Florida
Jueves 13
• Centro vecinal Los Nogales
Viernes 14
•Centro vecinal Norte
Martes 18
•Centro vecinal Armada Nacional
Miércoles 19
•Centro vecinal Agua Mansa
Jueves 20
•Nido Costanera
Sábado 22
Talleres y clases abiertas
•Café Literario
Museo de la Ciudad | Viernes 7. A las 20:30 horas.
•Taller lúdico educativo
Museo de la Ciudad | Lunes 10. De 15 a 17 horas.
Torre Céspedes | Jueves 13. De 15 a 17 horas.
•Clase abierta de música
Patio de Doña Pipa | Lunes 10 y 17; martes 11 y 18; viernes 14, y miércoles 19. De 15 a 18 horas.
•Taller de exploración de técnicas de acuarelas para jóvenes y adultos
Museo de la Ciudad | Martes 11. A las 16 horas.
•Taller de fotografía de objetos para artesanos y emprendedores
Torre Céspedes | Miércoles 12. A las 16 horas.
•Charla "La importancia del cuerpo energético en tu vida"
Museo de la Ciudad | Miércoles 12. A las 20 horas.
•Charla "Las constelaciones familiares en la vida cotidiana"
Museo de la Ciudad | Viernes 14. A las 20 horas.
•Coro de niños
Torre Céspedes | Sábado 15. A las 15 horas.
Museo de la Ciudad | Sábado 22. A las 15 horas.
•Juegos con masas a cargo de ETI-Copadi
Torre Céspedes | 15 horas.
•Taller de cocina a cargo de ETI-Copadi
Museo de la Ciudad | 15:30 horas.
Deporte en tu barrio
•Plaza de Sierras y Parques
Jueves 13 | 15 horas.
•Plaza "Derechos de los niños" de barrio Costanera
Martes 18 | 15 horas.
Actividades en la Explanada
•Feria Friki
Domingo 9 | 15 horas.
•Presentación de Escuela de Danzas “Creciendo”
Sábado 8 | 16:303 horas.
•Paseo de artesanos y emprendedores
Todos los sábados y domingos de julio, de 16 a 20 horas.
•Rincones con historia en bicicleta
Oficina de Turismo | Todos los domingos de julio. Salidas a las 11 horas.
•Feria Ferroviaria, espectáculo de malambo femenino y exposición de maquetas de trenes.
Domingo 16 | desde las 15 horas.
•Obra de títeres para niños
Domingo 23 | 17 horas.
Parque del Oeste
•Reconocimiento de flora autóctona
Sábados. A las 16 horas.
Muestra
•El arte en cada paso
Hormas de zapato intervenidas
Torre Céspedes | Viernes 21. A las 20 horas.
Museo Jesuítico
•Concierto en homenaje a Eduardo Falú
Viernes 7. A las 20 horas.
•Escape del museo
Viernes 14 y jueves 21 | 18 horas.
•Del martes 11 al domingo 30. De 10 a 18 horas:
Cocina de memorias
Expedición museo
•Semillando: música para niños con instrumentos autóctonos
Domingo 16 | 16 horas.
•Ensalada de palabras
Sábado 22 | 16 horas.
•Segundo Festival de Música Barroca de Dos Mundos
Sábado 29 | 16 horas.
•Concierto en piano: Alejo Palancar
Domingo 30 | 17 horas.
Expo Filatelia
Salón 16 de mayo | Del lunes 10 al sábado 15, de 9.30 a 19 horas.
Museos y espacios para visitar
•Parque del Oeste: todos los días, de 9 a 18 horas.
•Torre Céspedes: de miércoles a domingos, de 11 a 18 horas.
•Museo de la Ciudad: de miércoles a viernes, de 11 a 18; sábados de 10 a 18 horas; y domingos de 15 a 18 horas.
•Estancia Jesuítica: de martes a domingos, de 10 a 18 horas.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.