
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
La ciudad preparó un cronograma extenso de opciones recreativas para toda la familia, desde el 7 hasta el 30 de julio. En la siguiente nota conoce todas las actividades planificadas.
Jesús María06 de julio de 2023
Lucas Rodriguez
Jesús María presentó "Recreo de Invierno en Mi Ciudad", una mega agenda con variadas propuestas y experiencias gratuitas para que grandes y chicos disfruten durante todo el mes de julio.
El calendario incluye opciones para todos los gustos, con el fin de promover la recreación, estimular el aprendizaje y acercar a las infancias al arte y la literatura.
Habrá juegos al aire libre y en espacios culturales, deporte, cine, actividades artísticas y mucho más. Además, se proponen espacios de entretenimiento para personas con discapacidad.
¡Conocé la mega agenda de “Recreo de Invierno en mi ciudad”!
Museos a la luz de las velas
A las 20 horas
•Torre Céspedes
Martes 11
•Museo del Festival
Jueves 13
•Museo Jesuítico Nacional
Martes 18
•Museo de la Ciudad
Jueves 20
Cine en los barrios
A las 15 horas
•Centro vecinal Latinoamérica
Miércoles 12
• Centro vecinal La Florida
Jueves 13
• Centro vecinal Los Nogales
Viernes 14
•Centro vecinal Norte
Martes 18
•Centro vecinal Armada Nacional
Miércoles 19
•Centro vecinal Agua Mansa
Jueves 20
 
•Nido Costanera
Sábado 22
Talleres y clases abiertas
•Café Literario
Museo de la Ciudad | Viernes 7.  A las 20:30 horas. 
•Taller lúdico educativo
Museo de la Ciudad | Lunes 10.  De 15 a 17 horas.
Torre Céspedes | Jueves 13. De 15 a 17 horas.
•Clase abierta de música
Patio de Doña Pipa | Lunes 10 y 17; martes 11 y 18; viernes 14, y miércoles 19. De 15 a 18 horas.
•Taller de exploración de técnicas de acuarelas para jóvenes y adultos
Museo de la Ciudad | Martes 11. A las 16 horas.
•Taller de fotografía de objetos para artesanos y emprendedores
Torre Céspedes | Miércoles 12. A las 16 horas.
•Charla "La importancia del cuerpo energético en tu vida"
Museo de la Ciudad | Miércoles 12. A las 20 horas. 
•Charla "Las constelaciones familiares en la vida cotidiana"
Museo de la Ciudad | Viernes 14. A las 20 horas. 
•Coro de niños 
Torre Céspedes | Sábado 15. A las 15 horas. 
Museo de la Ciudad | Sábado 22. A las 15 horas. 
•Juegos con masas a cargo de ETI-Copadi
Torre Céspedes | 15 horas.     
•Taller de cocina a cargo de ETI-Copadi
Museo de la Ciudad | 15:30 horas. 
Deporte en tu barrio
•Plaza de Sierras y Parques
Jueves 13 | 15 horas. 
•Plaza "Derechos de los niños" de barrio Costanera
Martes 18 | 15 horas.
Actividades en la Explanada
•Feria Friki
Domingo 9 | 15 horas. 
•Presentación de Escuela de Danzas “Creciendo”
Sábado 8 | 16:303 horas. 
•Paseo de artesanos y emprendedores
Todos los sábados y domingos de julio, de 16 a 20 horas. 
•Rincones con historia en bicicleta
Oficina de Turismo | Todos los domingos de julio. Salidas a las 11 horas. 
•Feria Ferroviaria, espectáculo de malambo femenino y exposición de maquetas de trenes. 
Domingo 16 | desde las 15 horas.
•Obra de títeres para niños
Domingo 23 | 17 horas. 
Parque del Oeste
•Reconocimiento de flora autóctona 
Sábados. A las 16 horas. 
Muestra
•El arte en cada paso
Hormas de zapato intervenidas
Torre Céspedes | Viernes 21. A las 20 horas.
Museo Jesuítico
•Concierto en homenaje a Eduardo Falú
Viernes 7. A las 20 horas.
•Escape del museo 
Viernes 14 y jueves 21 | 18 horas. 
•Del martes 11 al domingo 30. De 10 a 18 horas: 
Cocina de memorias
Expedición museo
•Semillando: música para niños con instrumentos autóctonos
Domingo 16 | 16 horas.
•Ensalada de palabras 
Sábado 22 | 16 horas. 
•Segundo Festival de Música Barroca de Dos Mundos
Sábado 29 | 16 horas.
•Concierto en piano: Alejo Palancar
Domingo 30 | 17 horas.
Expo Filatelia
Salón 16 de mayo | Del lunes 10 al sábado 15, de  9.30 a 19 horas.
Museos y espacios para visitar 
•Parque del Oeste: todos los días, de 9 a 18 horas. 
•Torre Céspedes: de miércoles a domingos, de 11 a 18 horas. 
•Museo de la Ciudad: de miércoles a viernes, de 11 a 18; sábados de 10 a 18 horas; y domingos de 15 a 18 horas. 
•Estancia Jesuítica: de martes a domingos, de 10 a 18 horas.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.