
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El acto público se hará en el Centro de Eventos y Deportes, ubicado en el Polideportivo 17 de Octubre, el próximo viernes 22 de septiembre a las 18 horas.
Jesús María14 de septiembre de 2023La Municipalidad de Jesús María realizará el viernes 22 de septiembre el sorteo de terrenos del nuevo barrio "Aires de Campo", ubicado en la zona oeste de la ciudad.
El acto público se hará en el Centro de Eventos y Deportes, ubicado en el Polideportivo 17 de Octubre (Tacuarí 1375), a las 18 horas.
En esta oportunidad, 118 vecinas y vecinos pasarán a tener su propio terreno en la ciudad, con posibilidades de construir su vivienda a futuro.
Las personas aptas para participar del sorteo son quienes forman parte del "grupo 1” 👉www.jesusmaria.gov.ar/frontend/pdf/jm_Registro_de_aspirantes_Aires_de_Campo.pdf
Lo que hay que saber sobre el sorteo
-Primero se sortearán 59 terrenos entre los que eligieron como forma de pago al contado, y los otros 59, entre los que optaron por el financiamiento.
-Por último, se sortearán 60 suplentes, con el fin de cubrir posibles vacantes entre los aspirantes que no salieron beneficiados en ninguno de los dos sorteos anteriores.
-Las personas que vayan saliendo sorteadas, tendrán que dirigirse automáticamente a la “mesa técnica” donde se elegirán el lote y firmarán el acta correspondiente.
-Si el aspirante no puede asistir al sorteo puede delegar un poder a un representante por medio de Escribano Público. Ese día, el representante debe llevar la autorización y su DNI.
-En caso de que el aspirante salga sorteado y no esté presente ni tenga representante, tendrá cinco días hábiles para acercarse a la Oficina de Hábitat de la Municipalidad, ubicada en calle Mauricio Yadarola esquina Pedro J. Frías, de 7 a 13 horas, para elegir la ubicación del lote.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.