
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Participaron del concurso "Así son los suelos de mi país" con un informe sobre la importancia del pastoreo de ganado vacuno para prevenir incendios.
Regionales27 de noviembre de 2023El Ipea 233 de La Granja fue galardonado con un premio especial en el marco de un certamen titulado "Así son los suelos de mi país".
Es la séptima edición de este concurso que organiza el la Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA).
Los alumnos, junto a los docentes Lic. Verónica Gonzalez., Méd. Vet. Fabiana Liziardi e Ing. Agr. Lorena Rovai; con el acompañamiento del Ing. Agr. Gustavo Grion y Ing. Agr. Manuel Vicond, presentaron un informe sobre estrategias de manejo del pastoreo del ganado vacuno que contribuyan a la conservación de la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga.
Luego de un intenso trabajo a campo, la conclusión del informe es la siguiente:
La introducción de ganado vacuno en zonas de áreas protegidas para reducir la materia seca combustible, siempre que se realice con una carga animal adecuada y durante un tiempo acotado, resulta una medida indispensable para minimizar el riesgo de incendios, preservando el recurso suelo.
Es fundamental conocer la biología de las especies vegetales exóticas, para evitar que el ganado actúe como facilitador de su dispersión. Resulta de gran importancia que los habitantes de las zonas colindantes con la reserva estén al tanto de las problemáticas de esta área protegida y que puedan aportar sus conocimientos y experiencias para su conservación.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.