
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El acuerdo tiene el objetivo de realizar actividades conjuntas e interdisciplinarias para contribuir al desarrollo de la cadena vitivinícola de las distintas regiones productivas de la provincia de Córdoba.
Colonia Caroya08 de abril de 2024En la mañana del lunes, la Intendente Paola Nanini firmó una carta de intención que se comprometieron a consensuar el texto del convenio que todas las partes formarán oportunamente.
Este convenio permite el trabajo mancomunado entre varias entidades privadas y publicas como la Municipalidad de Colonia Caroya, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Bodega la Caroyense y La Corporación Vitivinícola Argentina en relación al asesoramiento de la producción vitivinicola en la región.
Además, La vitivinicultura de la provincia de Córdoba cuenta con una larga trayectoria que tuvo su auge en las décadas de los 60 y 70.
Lo que aporta cada institución en este Acuerdo:
· La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, a través de diversos investigadores han realizado aportes muy valiosos y continúan trabajando sobre el manejo sanitario del cultivo en Córdoba.
·La COVIAR realiza un trabajo invaluable asistiendo a productores de Córdoba a través de diferentes programas desde hace más de 12 años.
· La Bodega La Caroyense es el emprendimiento más importante de la Provincia de Córdoba y se vincula comercialmente con más de 40 pequeños productores de la región.
· La Municipalidad de Colonia Caroya realiza aportes importantes cada año para mantener vigente la vitivinicultura de Colonia Caroya.
· El INTA Jesús María cuenta con las capacidades para asesorar técnicamente al sector vitivinícola de la Provincia, y con ello lograr la reactivación de las economías locales, a través de la generación de empleo, conocimiento y capacidades en el sector.
Explicación del convenio por Adolfo Grion AER INTA J. María:
Testimonio de Aquiles Salinas Director del Centro Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA):
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.