
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Del 12 al 14 de abril la región será escenario de variadas propuestas por la competencia automovilística. En la nota todos los recorridos, mapa, reglamento particular de la prueba y los demás detalles de este gran acontecimiento deportivo.
Jesús María10 de abril de 2024Jesús María, como ciudad anfitriona del Rally Sudamericano, será epicentro de eventos y actividades relacionadas con este gran acontecimiento deportivo. El evento contará con diez pruebas especiales y 176 km cronometrados, distribuidos alrededor de la ciudad cordobesa, que albergará por primera vez el espectáculo conjunto que ofrecerán los campeonatos argentino y sudamericano.
El evento ya se palpita, con una ocupación hotelera que ya ronda el 70%. Durante los días que dura la carrera, la municipalidad pondrá en marcha un operativo que atenderá diferentes dimensiones de este gran evento.
¿Cómo será el recorrido de la competición?
La actividad oficial para el Rally Jesús María comenzará este viernes 12 de abril, día en el cual se celebrarán las verificaciones, shakedown y la rampa de largada. De esta manera quedará conformada la primera jornada de competencia, que ofrecerá el preludio perfecto a un fin de semana de grandes y emocionantes desafíos en los caminos que recorrerán los pilotos internacionales, nacionales y locales.
El sábado 13 de abril se llevará a cabo la primera etapa, que incluirá un total de seis tramos y 94,18 km cronometrados, con un formato de dos bucles, compuestos por tres pruebas especiales, que se repetirán dos veces. La acción comenzará con el tramo Santa Catalina - La Pampa (SS1/4 - 9.93km), seguido luego por La Pampa - Colonia Hogar (SS2/5 - 20,56km) y Colonia Hogar - Cañada de Pinto (SS3/6 - 16,60km).
Luego, el domingo 14 de abril se disputará la segunda y última etapa del Rally Jesús María, que abarcará un total de cuatro pruebas especiales y 81,82 km cronometrados, distribuidos en dos bucles con dos tramos por cada rulo. En esta jornada decisiva, se harán dos pasadas por los sectores de Simbolar - La Aguada (SS7/9 - 21.80km) y Avellaneda - Las Penas (SS8/10 - 19,11km).
De esta forma, el Rally Jesús María completará un recorrido de 176 km cronometrados de carrera, que verá a Rally Argentino Pirelli y al Campeonato FIA CODASUR ofrecer grandes emociones entre los máximos referentes del rally, con vehículos de múltiples categorías, incluidos los habituales, modernos y tecnológicos R5 / Rally2 de tracción total, como así también los Rally4 y Rally5 de dos ruedas motrices.
¿Dónde se va a poder ubicar la gente en cada tramo de la competición?
Jesús María se activa para el rally: todo lo que se puede hacer del jueves al domingo
Conocé todas las propuestas desde el jueves 11 al domingo 14 de abril:
Presentación del libro “Rally de Argentina, 40 años”
La obra del periodista cordobés Mariano Iannaccone comprende la historia y el presente de la carrera en la provincia de Córdoba.
Se presentará el jueves 11 de abril a las 20 horas en el Museo de la Ciudad Luis Biondi.
Shakedown
El viernes 12, de 12 a 16 horas, el autódromo Valentín Lauret de Colonia Caroya será escenario de la puesta a punto de los autos que participarán de la carrera. El público podrá disfrutar de toda la adrenalina del inicio del campeonato.
Rampa de largada
El evento que dará inicio oficial al Rally Jesús María. Será el viernes 12 de abril desde las 20:30 horas en calle Córdoba esquina John Kennedy. Comenzará con una intervención artística, y luego pasarán por la rampa los autos que participarán de la competición.
After tramo
El sábado 13, desde las 18 horas, el Espacio Jesús María se activa para vivir el “after tramo”; actividades luego de la carrera: música, sorteos, entrevistas y sorpresas en la esquina de Abel Figueroa y Cleto Peña. Allí funcionará además una Oficina de Turismo para atender a los visitantes.
Los turistas y espectadores podrán disfrutar de los food trucks que se instalarán en calle Córdoba y Pío León, y en la esquina de Cleto Peña y Abel Figueroa, y podrán recorrer el Parque de Servicios ubicado en Paseo del Huerto, desde 25 de Mayo hasta Bv. Agüero, y en calle Abel Figueroa.
Ceremonia de Premiación
El domingo a las 16 horas, la calle Córdoba esquina John Kennedy será escenario de la premiación de los equipos que se coronen ganadores del Rally Jesús María.
Operativo municipal
Durante la realización del rally, desde el viernes a las 00 horas y hasta las 20 horas del domingo, habrá un operativo de tránsito en marcha para acompañar la realización del evento. Se solicita a los peatones y automovilistas circular con precaución y respetar indicaciones.
El operativo de tránsito en el marco del Rally Jesús María:
Desde el jueves 11 de abril a las 12 horas, y hasta el domingo 14 por la noche, habrá cortes y desvíos programados en diferentes puntos de la ciudad para acompañar el desarrollo del Rally Jesús María. También habrá presencia de agentes de la Guardia Urbana realizando intervenciones en el tránsito y acompañando el desarrollo del evento. El operativo de tránsito se llevará adelante en coordinación con los agentes de Colonia Caroya.
El movimiento de los autos que participan del campeonato desde el Parque de Servicios hacia los tramos y viceversa, se realizará en convivencia con el ritmo de la ciudad. Los cortes y desvíos se realizan en la zona de eventos y atractivos.
Se solicita a los automovilistas y peatones respetar las indicaciones, y circular con precaución.
Zona de exclusión al tránsito vehicular
Durante todo el operativo del rally, desde el viernes a las 00 horas y hasta el domingo a las 20 horas, se restringirá la circulación en las calles:
* Cleto Peña, desde Cástulo Peña hasta Córdoba, y Bv. Agüero desde Córdoba hasta Paseo del Huerto;
* Bv. Agüero desde calle Italia (mano este-oeste);
* Calle Abel Figueroa;
* Córdoba, entre 25 de Mayo y Cleto Peña;
* Paseo del Huerto desde Bv. Agüero hasta 25 de Mayo.
Calles habilitadas de 19 a 7 horas, desde el viernes hasta el domingo
Durante el operativo, estarán restringidas al tránsito entre las 7 y las 19 horas las calles:
* Cástulo Peña, entre Cleto Peña y Delfín Díaz;
* Puente Maturano;
* Av. Biondi, desde el puente Maturano.
Entre las 19 y las 7 se podrá circular.
Zona de la Explanada del Ferrocarril
* Desde el jueves 11 a las 12 horas, se cortará media calzada de la calle Córdoba, entre Kennedy y Colón, para el armado de la rampa de largada.
* El día viernes 12, desde las 17 horas, se realizará un corte con desvío en calle Córdoba, desde Ingeniero Olmos, que se mantendrá hasta las 00 horas del sábado.
Durante el sábado 13, y hasta las 14 horas del día domingo 14, se mantendrá habilitada en la calle Córdoba sólo media calzada, y a partir de las 14 horas, se cortará nuevamente la calle Córdoba desde Ingeniero Olmos, hasta las 20 horas para la ceremonia de premiación.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.