
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
En el marco de la 77ª Expo Rural, se firmó un convenio que prevé el trabajo conjunto del sector público y privado para la consolidación de un espacio clave destinado a la innovación tecnológica en el sector agropecuario.
Jesús María13 de septiembre de 2024
Lucas Rodriguez
El intendente Federico Zárate, junto al presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, firmó el acuerdo para la creación del Agrotech Hub, que será parte de la Agencia de Desarrollo Económico. Este nodo tecnológico tiene como objetivo transformar la agricultura mediante la implementación de tecnologías avanzadas y soluciones inteligentes.
El hub busca generar un espacio de colaboración entre profesionales tecnológicos y productores agropecuarios, creando un ecosistema de innovación que promueva la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola. La iniciativa será oficializada tras su aprobación por el Concejo Deliberante de Jesús María.
Este epicentro de innovación fusionará la tradición agrícola con la vanguardia tecnológica, beneficiando a la ciudad y a toda la región del norte cordobés.
Con este convenio, Jesús María se consolida como un polo tecnológico regional, potenciando la competitividad industrial a través del intercambio de conocimientos y la articulación público-privada.

La articulación público-privada:
Para el funcionamiento de este nodo tecnológico-productivo, la Municipalidad aportará la participación de desarrolladores y programadores que forman parte del hub tecnológico.
Por su parte, la Sociedad Rural facilitará la conexión directa con productores y fomentará la participación activa de los agricultores, promoviendo la colaboración entre ellos.
Además, las empresas agropecuarias y tecnológicas contribuirán con conocimientos especializados, experiencia en implementación y, en algunos casos, recursos financieros.
Otro impulso a la economía del conocimiento:
El Agrotech Hub tiene como objetivo transformar la agricultura mediante soluciones inteligentes y la implementación de tecnologías avanzadas, vinculando a profesionales tecnológicos con productores agropecuarios. Además, busca construir un ecosistema sostenible y eficiente para el agro del futuro.
La iniciativa contempla la colaboración interdisciplinaria entre instituciones, la apuesta por la innovación mediante inteligencia artificial (IA) y la formación de alianzas estratégicas. Estas acciones conformarán un ecosistema de cooperación e innovación que atraerá inversiones y oportunidades de financiamiento para el crecimiento agrícola de la región norte de Córdoba.
De esta manera, la Municipalidad sigue fortaleciendo la importancia de la vinculación público-privada. Este convenio posiciona a la ciudad como un polo tecnológico clave, cuyo objetivo es potenciar la competitividad industrial de la región a través del intercambio de experiencias y la colaboración entre los sectores público y privado.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.