
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En el marco de la 77ª Expo Rural, se firmó un convenio que prevé el trabajo conjunto del sector público y privado para la consolidación de un espacio clave destinado a la innovación tecnológica en el sector agropecuario.
Jesús María13 de septiembre de 2024El intendente Federico Zárate, junto al presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, firmó el acuerdo para la creación del Agrotech Hub, que será parte de la Agencia de Desarrollo Económico. Este nodo tecnológico tiene como objetivo transformar la agricultura mediante la implementación de tecnologías avanzadas y soluciones inteligentes.
El hub busca generar un espacio de colaboración entre profesionales tecnológicos y productores agropecuarios, creando un ecosistema de innovación que promueva la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola. La iniciativa será oficializada tras su aprobación por el Concejo Deliberante de Jesús María.
Este epicentro de innovación fusionará la tradición agrícola con la vanguardia tecnológica, beneficiando a la ciudad y a toda la región del norte cordobés.
Con este convenio, Jesús María se consolida como un polo tecnológico regional, potenciando la competitividad industrial a través del intercambio de conocimientos y la articulación público-privada.
La articulación público-privada:
Para el funcionamiento de este nodo tecnológico-productivo, la Municipalidad aportará la participación de desarrolladores y programadores que forman parte del hub tecnológico.
Por su parte, la Sociedad Rural facilitará la conexión directa con productores y fomentará la participación activa de los agricultores, promoviendo la colaboración entre ellos.
Además, las empresas agropecuarias y tecnológicas contribuirán con conocimientos especializados, experiencia en implementación y, en algunos casos, recursos financieros.
Otro impulso a la economía del conocimiento:
El Agrotech Hub tiene como objetivo transformar la agricultura mediante soluciones inteligentes y la implementación de tecnologías avanzadas, vinculando a profesionales tecnológicos con productores agropecuarios. Además, busca construir un ecosistema sostenible y eficiente para el agro del futuro.
La iniciativa contempla la colaboración interdisciplinaria entre instituciones, la apuesta por la innovación mediante inteligencia artificial (IA) y la formación de alianzas estratégicas. Estas acciones conformarán un ecosistema de cooperación e innovación que atraerá inversiones y oportunidades de financiamiento para el crecimiento agrícola de la región norte de Córdoba.
De esta manera, la Municipalidad sigue fortaleciendo la importancia de la vinculación público-privada. Este convenio posiciona a la ciudad como un polo tecnológico clave, cuyo objetivo es potenciar la competitividad industrial de la región a través del intercambio de experiencias y la colaboración entre los sectores público y privado.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.