
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Proyecto “Volver a Empezar”, fue presentado por el Centro Vecinal Viejos Viñedos, el 29 de mayo de 2024, dentro del marco del Programa “El Concejo en los Barrios”, considerando las posibilidades que ofrece la “cosa pública” para poder empatizar y responder a las necesidades primarias de contención de vecinos y vecinas de la ciudad que atraviesan tal enfermedad.
Colonia Caroya20 de septiembre de 2024El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles 18 de septiembre, en Sesión Ordinaria N° 30, aprobó por unanimidad la creación de un programa de contención de personas con cáncer o que hayan transitado la enfermedad, denominado “Volver a Empezar”, el cual fue presentado por autoridades del Centro Vecinal “Viejos Viñedos”.
El programa tiene por objetivo generar un lugar donde se brinde contención durante y después del tratamiento en contra de la patología y, así, atender las necesidades de acuerdo con el género y la afección. Así como también, generar un espacio de encuentro para las personas que transitan la enfermedad y acompañar a las personas a nivel psicológico, nutricional, recreativo y físico.
En tanto, la norma también implicará crear un registro de estadísticas sobre las cantidades y tipos de enfermedades relativas a la temática, de carácter voluntario.
¿Cómo nace el proyecto?
El Proyecto “Volver a Empezar”, fue presentado por el Centro Vecinal Viejos Viñedos, el 29 de mayo de 2024, dentro del marco del Programa “El Concejo en los Barrios”, considerando las posibilidades que ofrece la “cosa pública” para poder empatizar y responder a las necesidades primarias de contención de vecinos y vecinas de la ciudad que atraviesan tal enfermedad.
El Proyecto reza que se “… busca crear un lugar donde los pacientes diagnosticados con esta enfermedad puedan conocer a sus pares que estén transitando lo mismo, poder compartir sus experiencias, brindarse apoyo mutuamente, saber que no están solos y poder así lograr una comunidad de apoyo para hacer frente a este proceso”.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.