
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
Sinsacate03 de diciembre de 2024El Círculo de Ajedrez Sinsacate reunió a los alumnos con sus familias para celebrar el 18º aniversario de su creación. Comenzó por iniciativa de Javier Badía y hoy está a cargo de su hijo, Sebastián Badía.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron los premios Mijail.
“Celebramos intentando un récord Guinness en una modalidad que nunca antes se ha registrado: el Ajedrez Húngaro, también conocido como Ajedrez Prohibido”, explicó Badía.
¿Por qué es el Ajedrez Prohibido? En el pasado, se creía que este tipo de ajedrez, que combina dos tableros y cuatro jugadores, complicaba tanto el juego que podía atrofiar el desarrollo de los jugadores. Sin embargo, en su experiencia como profesor de ajedrez educativo, Sebastián Badía ha descubierto que sucede todo lo contrario.
En esta modalidad, las piezas capturadas no salen del juego: se entregan al compañero que juega con el color opuesto, lo que multiplica las posibilidades y estrategias. Así, un tablero con 32 piezas puede terminar con 60 o más, y eso, lejos de ser un obstáculo, representa un desafío enriquecedor.
El pasado sábado, este formato fue llevado a un nivel nunca antes visto: 25 tableros y 50 jugadores, desde niños de 6 años de edad hasta personas de 80. Más allá del intento de lograr un récord, este evento celebró la unión a través del ajedrez, que es más importante.
Se fusionaron 10 instituciones educativas, desde escuelas Primarias hasta universidades, para mostrar que el ajedrez no tiene barreras de género, edad o condición social.
“El ajedrez, para nosotros, es más que un deporte o un juego; es una filosofía de vida, es una herramienta para formar nuevos jugadores, fortalecer vínculos y enseñar que, más allá de ganar o perder, lo valioso es el aprendizaje y la camaradería”, destacó Badía.
Luego del juego, entregaron los premios Mijail, que destaca a los alumnos y colaboradores del grupo.
El Mijail de oro fue para el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Horacio Tessino, y se entregaron 40 reconocimientos más a alumnos y colaboradores.
“Celebramos el verdadero espíritu de esta institución porque el Círculo de Ajedrez de Sinsacate no es solo un club, es una familia; una familia que, durante 18 años, ha navegado junta en este barco llamado ajedrez, creando lazos que van más allá del tablero. ¿Lograremos el récord Guinness? Eso es lo de menos. Lo importante ya está logrado: demostrar que el ajedrez puede unirnos, enseñarnos y transformar vidas”, expresó Badía.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.