
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Colonia Caroya23 de agosto de 2025
En base a las estadísticas y los resultados de encuestas al público de la última edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses. la Municipalidad de Colonia Caroya hizo un informe con las conclusiones.
El movimiento económico en la zona el fin de semana de la Fiesta de las Comidas Típicas fue de 250 millones de pesos.
En esa cifra está contemplado el consumo en la fiesta, a emprendedores, el movimiento en restaurantes y comedores y en hotelería, que tuvo una ocupación del 85 por ciento.
En la carpa se sirvieron unos 5000 platos, de los cuales un 20 por ciento correspondió a pastas, una incorporación a la carta atendiendo las demandas de las encuestas del año pasado.
El promedio de gasto por grupo familiar fue de casi 44 mil pesos.
El 95 por ciento de los encuestados consideró razonables los precios del evento.
El 90 por ciento de los visitantes fueron de Córdoba y localidades del interior provincial. El resto se dividió en turistas originarios de otras provincias. También hubo visitantes del exterior.
De los visitantes, el 43 por ciento visitó la ciudad por primera vez y cerca del 20 por ciento decidió pernoctar en la ciudad.
El interés por la gastronomía, la experiencia y la recomendación de terceros fueron las motivaciones principales de los asistentes.
El frico, el chorizo con polenta, la bagna cauda y los postres fueron los platos mejores puntuados por los comensales, aunque todos los platos recibieron valoración de más de 4 estrellas (5 era la puntuación máxima).
La mitad de los encuestados compró salame, ya sea para consumir en la carpa o llevar a su hogar.
Entre las sugerencias, algunos encuestados pidieron menú vegano y/o vegetariano y variedades de pizza italiana.
Cuatro de cada cinco personas dieron la máxima puntuación a la organización del evento y el ítem que más fue valorado fue la limpieza y la atención de los vendedores y el espacio de emprendedores.
Por último, el 99 por ciento de los encuestados aseguró que volvería a visitar Colonia Caroya y regresaría a las próximas ediciones de la fiesta.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

La leyenda de esta disciplina en nuestro país pasó el fin de semana por Colonia Caroya. Se mostró "sorprendido" por el nivel de quienes participaron de la actividad.