
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con vigencia intacta el Chaqueño Palavecino superó ampliamente la presentación del año pasado. El balance de la primera mitad del Festival indica que los números mejoraron para la edición 51°. Todos los ojos están puestos en la noche de Abel Pintos de este miércoles.
Agenda13 de enero de 2016Palavecino ya se siente como en casa en Jesús María, teniendo en cuenta que es su 23º actuación en nuestro escenario. Inclusive, el próximo año festejará las Bodas de Plata en Colonia Caroya, ya que todos los años almuerza en la casa de la familia Offman (salteños como él) como previa su show.
Su entrada fue a caballo, como tradicionalmente lo hace. Cuando concluyó la conferencia de prensa, le confesó a los medios que su lugar estaba en los corrales, delante del griterío y donde se siente el aroma a campo.
En la edición 50, las condiciones del campo de Doma (había llovido todo ese día) le impidieron entrar de esa forma.
No obstante, en 2015, se había dado el gusto de compartir escenario con Horacio Guarany.
“Es una pena que Horacio no pueda venir a acompañarnos. Ya es una persona mayor, más de noventa años, y el hecho de viajar y cantar pesa. Él realmente tenía muchísimas ganas de estar”, expresó sobre la ausencia del mítico cantante que se dio de baja en diciembre de la grilla jesusmariense.
A su vez, recordó que él eligió los días martes, dejando los días lunes para un eventual regreso de Guarany a los escenarios.
Consultado sobre lo qué le aconsejaría a los jóvenes música que incursionan en la actividad, hizo hincapié en el aprendizaje de los mayores. “Yo tuve un gran maestro que fue Orlando Veracruz. Es importante que crean en lo que hacen y le pongan convicción. Muchos ninguneaban a mi estilo musical, porque es un ritmo de tres notas y que viene del medio del monte. Sin embargo, pude hacerlo cada vez más grande”, describió el Chaqueño.
Con la ovación del público que regaba el verde césped, arrancó con “La Sin Corazón / Mi Voz”, ”La Taleñita”, “Piel Chaqueña”, “Que Me Olvides Tu”, “Yo Soy De Allá” y “Piedra y Camino”.
Una de las novedades de la presentación fue el despliegue de un costillar en pleno show. El Chaqueño compartió el pan y el vino con miles de fieles seguidores que corearon cada una de sus canciones hasta bien entrada la madrugada, como sí de una misa se tratase.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.