
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Esta noche se disputa la última fecha del Campeonato Nacional de Jineteada y no hay ninguna categoría definida. En Bastos, la pelea está entre Ramos y Fernandez; en Gurupa, entre Prátula y Marti; en Crina, la lucha es entre Jacobo y Lucero.
Deportes17 de enero de 2016CRUZ RAMOS, LIDER EN BASTOS.
Su papá es Alfredo Ramos, jinete campeón en Gurupa Surera en Jesús María en 2001. Aunque esté montando una especialidad distinta, la estirpe de campeón ha trasvasado la barrera generacional. Por eso, Cruz Ramos es el hijo de una leyenda.
Con 9 puntos en la Culebra de Perret, llegó el abrazo emocionado con sus allegados luego de dar un espectáculo a la altura de las circunstancias.
Tiene un contendiente pesado en su lucha por la corona, un tal Néstor Adrián Fernández, bicampeón de la especialidad. El sábado no ligó en el Carue de Fassi. Poco pudo hacer el chubutense con un reservado que, inoportunamente, no se prestó al espectáculo.
Con 7 puntos del jurado, Néstor Fernández corre de atrás, pero tiene toda la chapa para revertir el punto y medio que lo separa de Ramos.
Antes, José Fernández (Sgo del Estero) le había regalado algunos corcovos a la popular en el Topo de Rendo-Ramos. “Jochelo” sacó 9.33 puntos que lo dejan a 6 puntos de Ramos a falta de una fecha. La tiene muy complicada, pero nadie le quita la esperanza.
Sí bien quedó con escasas chances de campeonar, Damián Milovich, de Capital Federal, tuvo una extraordinaria monta en la Vibora de Pizzolatto. Le dieron 9.66.
El mejor de la noche fue Ever Alé, de Buenos Aires, con 11 puntos en la Paloma de Lolich.
La ronda final del Jinetes de la Patria fue ganada por Oscar Benítez, en La Muñeca de Perret. Los tropilleros participantes fueron reconocidos por la Comisión Organizadora.
RAMOS CRUZ ALEJANDRO | LA PAMPA | 78.97 |
FERNANDEZ NESTOR ADRIAN | JESUS MARIA | 76.32 |
FERNANDEZ JOSE MANUEL | S.DEL ESTERO | 72.97 |
MILOVICH DAMIAN JESUS | CAPITAL FEDERAL | 65.65 |
RIONDA DIEGO CARLOS | LA RIOJA | 63.98 |
CORDOBA RAMON ANTONIO | SANTA FE | 59.98 |
ARGAÑARAZ EDUARDO | FORMOSA | 59.97 |
SILVA LUJAN INOCENCIO | ENTRE RIOS | 56.65 |
ALE EVER ORLANDO | BUENOS AIRES | 55.31 |
GUTIERREZ OSCAR ROBERTO | T.DEL FUEGO | 52.66 |
CAMPEÓN RECUPERADO EN GURUPA
José Martí o Luis Prátula. Uno de los dos se llevará el título. El jinete de San Juan buscará arrebatarle la corona al oriundo de Tres Arroyos, aunque mañana corra desde atrás.
Prátula vio acción en primer turno con la Lechuza de Perret. Apostó a atacar al reservado, buscando sacarle el mayor provecho posible... Y vaya sí lo hizo. Una monta extraordinaria de 8.66 puntos (ganó la noche) que lo dejan otra vez como único líder. La algarabía en su expresión al terminar fue el fiel reflejo de una actuación clave.
A continuación, Martí salía en la Picardía de Fassi. No tuvo fortuna con su monta: el animal salió disparado y poco pudo hacer el sanjuanino. Los 6 puntos del jurado lo vuelven a poner detrás del campeón en el acumulado, aunque por sólo 66 centécimas. Casi un empate.
En tercer lugar se ubica Alejandro “Piluso” Ordinas, de Santa Fe. Una discreta monta 5 de puntos en la Toldería de Rendo-Ramos lo dejaron a 7 unidades y medio de Prátula.
PRATULA LUIS ANTONIO | JESUS MARIA | 65.64 |
MARTI JOSE | SAN JUAN | 64.98 |
ORDINAS ALEJANDRO FRANCISCO | SANTA FE | 57.98 |
MOYA NICOLAS | SALTA | 57.65 |
GEIJO DIEGO MARTIN | LA PAMPA | 52.32 |
MENDEZ ALDO MIGUEL | TUCUMAN | 49.66 |
MARIO GASTON | CAPITAL FEDERAL | 47.99 |
INSAURRALDE TOMAS | CATAMARCA | 41.32 |
ETCHEIMBORDE Carlos Daniel | BUENOS AIRES | 39.99 |
MARIO DOS SANTOS | BRASIL | 38.99 |
CRINA DE JACOBO
Cristian Jacobo y Oscar Lucero saben leer el desarrollo del campeonato: una caída sería letal para sus intenciones ganar la corona.
Ambos lo entendieron de esa forma, de tal manera que tuvieron jineteadas casi calcadas: Jacobo en el Carpincho de Perret y Lucero en la Morena de Pizzolatto.
El jurado deliberó que el de Entre Ríos continué como líder luego de recibir 8 puntos, contra los seis con los que se calificó la performance del representante de Santa Cruz.
Alberto Aguirre (La Pampa) trepó a la tercera ubicación, luego de una gran tarea en el Charrasco de Fassi (7.66 puntos).
Después del clarín, Luis Nery Barboza (Uruguay) hizo lo que pudo en la Ceniza de Rendo-Ramos. Con 5.33, se va despidiendo de las posibilidades de finalizar primero el domingo, al caer al quinto lugar.
Por otra parte, Ricardo Pucheta mostró jerarquía en el Pica Hueso de Fassi. Los 7 puntos obtenidos le dan algo de chances de cara a la última fecha, pero debe esperar lo que suceda con los contrincantes que tiene arriba.
Fabricio Rollari quedó fuera de la pelea luego de caer en la Cautiva de Lolich.
El ganador de la fecha fue Darío García (Río Negro), con 8.33 puntos en la Torta Frita de Pizzolatto.
JACOBO CRISTIAN GERMAN | ENTRE RIOS | 59.97 |
LUCERO OSCAR ALFREDO | SANTA CRUZ | 57.32 |
AGUIRRE ALBERTO DAMIAN | LA PAMPA | 53.31 |
PUCHETA RICARDO FELIPE | CAPITAL FEDERAL | 52.99 |
LUIS NERY BARBOZA GONZALEZ | URUGUAY | 52.66 |
ROLLARI FABRICIO LEONARDO | SALTA | 45.66 |
BAZAN ROBERTO MAXIMILIANO | LA RIOJA | 41.65 |
ACEVEDO MARIO HUMBERTO | CHACO | 37.33 |
GARCIA DARIO ESTEBAN | RIO NEGRO | 35.66 |
ARTERIZA MIGUEL ANGEL | SANTA FE | 33.99 |
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.