
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Aseguran que no se respeta el perfil de la región y que la deforestación para la instalación ha causado graves daños. Según un grupo de lugareños el estudio de impacto ambiental no contempla la utilización que se le está dando al predio. Allí se realizaría el próximo Cosquin Rock.
Ambiente23 de febrero de 2016El pasado fin de semana se llevó a cabo un evento de música electrónica que puso a los vecinos de manifiesto cual será el alcance del impacto del Orfeo Park en la región de las Sierras Chicas. Entre las demandas expuestas por los residentes de la zona señalan sonidos en altos volúmenes y por extensas horas: “El sonido de los eventos, dicen fue escuchado incluso en localidades vecinas como El Pueblito, Agua de Oro y Villa Silvina. En el comunicado, los vecinos señalan que ´Como si el excesivo volumen no fuera suficiente sufrimiento, la extensión horaria de tales fiestas dispararon los niveles de stress de la población a niveles insoportables.´” afirma un comunicado de Prensa Ambiental.
La exposición continúa señalando la gravedad de la deforestación causada en el lugar para la instalación de tal predio: “A tales impactos, como la deforestación realizada que elimina ambientes naturales y aumenta de manera dramática la escorrentía del agua (un bien preciado en nuestra zona), se suma ahora el efecto directo del ruido sobre la fauna del lugar y la circulación de un interminable número de personas a los eventos, con el consecuente incremento drástico del tránsito vehicular, y sus riesgos asociados.”. Argumentando esta situación se plantea “la pérdida del valor de los inmuebles” y la posible necesidad de reubicarse de algunos vecinos.
Durante la realización del pasado Cosquín Rock se vaticinó la posible reubicación del evento de Palazzo en las tierras de Bugliotti en Salsipuedes.
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.