
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Es el impulsor mundial de la "economía azul" que apunta a crear un modelo de negocio competitivo que responda a las necesidades básicas de manera sustentable. Disertó ante empresarios y productores.
Ambiente14 de marzo de 2018
El líder mundial de la “economía azul”, Günter Pauli, visitó este mediodía Colonia Caroya y almorzó con representantes de los sectores productivos de la ciudad.
Pauli nació Bélgica, vive en Japón y habla siete idiomas. Publicó 20 libros que están impresos en 365 lenguas.
Su último ejemplar fue publicado en abril de 2015 “La economía azul: 200 proyectos implementados, 4 mil millones de pesos invertidos y 3 millones de puestos de trabajo creados” está siendo presentado en el mundo.
En su visita a Argentina, avanzó con el Gobierno Nacional para empezar a implementar 10 de esos centenares de proyectos.
La economía azul apunta a crear un modelo de negocio competitivo que responda a las necesidades básicas con la sustentabilidad del ecosistema.
En su recorrida por Chacra de Luna fue dando claros ejemplos de cómo cambiar algunos hábitos de la producción animal y vegetal para reducir costos y mejorar el rendimiento.
Disertó ante empresarios, productores y representantes de instituciones y luego se trasladó a la ciudad de Córdoba.




Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.

La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.

La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.

Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.

junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.

Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.

El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.

Desde el viernes y hasta el lunes hay numerosas propuestas. Se destacan la Feria Expo Retro, el certamen Pre-Chacarera, el Encuentro Nacional de Fútbol Infantil y el ensamble de la Escuela de Música.