
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
La medida que anunció el intendente Brandán causa preocupación a los camioneros de la zona y al propietario del predio ubicado en la arteria que sería afectada. Horacio Cuchero señaló que "hay que buscar una vía alternativa para el ingreso del transporte de carga".
Colonia Caroya29 de mayo de 2018
Giuliana Brollo
El intendente Gustavo Brandán anunció la intención de restringir el tránsito pesado en la calle Don Bosco, medida que debe ser evaluada y aprobada por el Consejo de Planificación Estratégica.
La disposición tiene como fin garantizar mayor seguridad vial y evitar el deterioro de la arteria provocado por los vehículos de gran porte.
Sólo tendrán un permiso especial para circular los camiones que sean propiedad de vecinos de la ciudad o aquellos que deban abastecer a comercios locales.
El resto de los vehículos con carga pesada circularían por su arteria paralela, la Avenida San Martín, que hace pocos meses fue repavimentada en toda su extensión.
Esta posibilidad preocupa a los camioneros de la zona y a Horacio Cuchero, propietario del predio ubicado en calle Don Bosco y 51, donde hace 27 años funciona una balanza para los vehículos de carga.
Todos los camiones que pasan por allí vienen desde Jesús María y luego se dirigen a Córdoba por la Pedro Patat o la ruta que conduce a Tirolesa, no vuelven hacia la zona urbana de Colonia Caroya.
Para Cuchero la mejor opción ante lo que plantea la Municipalidad sería la existencia de una vía exclusiva para la circulación del transporte pesado.
Es decir, que los camiones transiten por otra de las calles del sector sur de la ciudad (46, 47 o 48) o bien, por la Avenida San Martín, y que se habilite sobre la Don Bosco un tramo de acceso para que puedan ingresar al predio.
Actualmente ingresan a la balanza un promedio de 10 vehículos por día y son todos de la zona.
En la Municipalidad de Colonia Caroya se estima que hay entre 600 y 700 camiones registrados, mientras que en la ciudad de Jesús María serían 500 aproximadamente.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.