
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Desde el municipio de Colonia Caroya, Adrian Zapata, responsable de arbolado urbano justificó la intervención realizada en la zona del fisco. "Son especies invasivas, se hizo para progreso y mejoras de energía" afirmó. Los trabajos fueron pedidos por la empresa que trabaja del tendido de cables.
Ambiente17 de marzo de 2016
Luis Segura
La polémica tala de árboles realizada en la zona de la calle 160 que se conoció en las últimas horas finalmente se pudo conocer que estaba autorizada por el municipio caroyense. Bajo la premisa de despejar el lugar para que atraviese una linea de alta tensión de EPEC.
El responsable de arbolado urbano, Adrián Zapata, argumentó que esta situación se autorizó a la empresa Gyeco para que realice las tareas del tendido de cables y columnas de alta tensión desde Monte Cristo hasta la Colonia Caroya atravesando la zona rural.
Según afirmo Zapata, las especies que se talaron eran especies invasivas y exóticas. Además se confirmó que dentro de las tareas de esta empresa esta pautada la extracción de ejemplares de plátanos de la calle 144. Frente a esto se le ordenó a la empresa que deberá remediar y reforestar en el plazo de seis meses.
Noticia relacionada:

Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.

La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.

La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.

Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.

junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.

Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.

El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.

Desde el viernes y hasta el lunes hay numerosas propuestas. Se destacan la Feria Expo Retro, el certamen Pre-Chacarera, el Encuentro Nacional de Fútbol Infantil y el ensamble de la Escuela de Música.