Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Jesús María impulsa cambios en el tratamiento de residuos

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos elaboró un proyecto para el mejoramiento del predio de enterramiento y la modificación del sistema de recolección domiciliaria. Asciende a 83 millones de pesos.

Jesús María14 de abril de 2016Belén SalvatierraBelén Salvatierra
basural jm
El municipio busca prolongar la vida útil del predio de enterramiento (Foto: Semanario Primer Día)
Hugo Cagliero- recolección domiciliaria
Hugo Cagliero- mejoramiento del predio de enterramiento

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, a cargo del Ing.Agr. Hugo Cagliero, elaboró un plan para el mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos cuyo costo es de 83,5 millones. 

El proyecto contempla cambios en el método de tratamiento de los residuos en su disposición final, modificación del sistema de recolección domiciliaria y programas de educación ambiental ciudadana.  

Para llevarlo a cabo, el municipio busca la financiación del Banco Mundial o del Banco Interamericano de Desarrollo. Es por eso que el intendente Gabriel Frizza presentó el plan ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y espera que sea aprobado en el corto plazo. 

Enterramiento de residuos

Hugo Cagliero, brindó detalles acerca de las mejoras que pretenden realizar en el predio de disposición final de los residuos sólidos urbanos ubicado camino a Nintes. 

"La idea es tener un enterramiento sanitario con recuperación de lixiviados", explicó. Para ello, se deberá hacer una nueva fosa con una capa impermeabilizadora la cual permitirá que los líquidos que surgen de la descomposición de la basura (lixiviados), no contaminen las napas. 

"Actualmente hay un vertedero controlado y todo lo que se deposita termina afectando al suelo", aseguró. 

Si se logra este mejoramiento, se prolongará la vida útil del predio de enterramiento y se reducirá el impacto ambiental. 

Separación en origen

El proyecto también prevé impulsar la separación en origen y cambiar la modalidad de recolección domiciliaria a través de la "contenerización". 

Dicho programa consiste en colocar contenedores en cada manzana para que el vecino separe los residuos orgánicos e inorgánicos y los deposite en forma diferenciada. Luego, un camión los retirará de manera automatizada. 

"Está pensado para que el frentista tenga que trasladarse no más de 70 metros para dejar la basura en el contenedor", detalló Cagliero. 

En principio, este nuevo método comenzaría en la zona céntrica. 

Educación

Por último, el Secretario de Ambiente, sostuvo que el gran pilar para que el resto de las acciones den resultado es la "educación ambiental". El proyecto prevé capacitaciones y charlas de concientización en escuelas, instituciones y Centros Vecinales. 

Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto